PUBLICIDAD

SOGO

Informe económico sobre electrodomésticos

31 enero, 2008

Según la ZVEI (Asociación Central alemana de la Industria Electrotécnica y de la Electrónica) , este último año puede describirse como una montaña rusa para el sector del electrodoméstico. Concuerda así con la estimación de GfK.

A pesar de que el incremento del IVA en enero de 2007 no había supuesto ningún perjuicio permanente para la demanda de electrodomésticos, esta tendencia positiva no pudo mantenerse, dando lugar  a finales de año a un retroceso del 2,5% en volumen de ventas respecto a 2006. En el territorio alemán, la industria del electrodoméstico prevé para 2007, según dicho informe, un volumen de ventas de 6.600 millones de euros tomando como base los precios de fábrica, lo cual corresponde a unas ventas de 10.500 millones de euros a precios para el consumidor final.

Por áreas, la de grandes electrodomésticos ha registrado, dentro de la facturación nacional, una disminución en volumen de ventas del 4,5%, quedando en 4.400 millones de euros. Por el contrario, el área de pequeños aparatos ha crecido al mismo tiempo en un 5%, hasta alcanzar los 1.900 millones de euros.

En lo que se refiere al comercio exterior, las ventas han aumentado el ritmo en un 5%, alcanzando un total de aproximadamente 74.000 millones de euros. Las importaciones de electrodomésticos crecieron en torno al 4%, hasta alcanzar un total de 5.200 millones de euros. Por lo demás, pese a que la producción en Alemania ha experimentado un retroceso de 1%, una parte considerable de los productos sigue fabricándose en el país en comparación con otros sectores de bienes de consumo.

Pese a que las cifras sobre facturación nacional sean en parte poco satisfactorias, las expectativas del sector para 2008 son de un cauto optimismo. La ZVEI no prevé debilidades duraderas en la demanda nacional, y pronostica incluso un aumento de facturación de entre el 3 y el 4% para la línea blanca, donde actuarían como factores revitalizantes un incremento de la demanda para renovación y la tendencia a productos de marca de alta calidad. En cualquier caso, se prevé que también aumentarán los precios debido a un incremento en los costes de fabricación y materiales.

* Para más información: www.domotechnica.com