PUBLICIDAD

SOGO

El 70% de los consumidores aún prefieren la tienda física

4 abril, 2025
Consumidores tienda física

El Retail Forum 2025, celebrado el pasado 27 de marzo en IFEMA Madrid, contó con la participación de Pablo López, CEO y cofundador de Silbon, quien afirmó que actualmente el 70% de los consumidores siguen prefiriendo acudir a una tienda física para realizar sus compras.

El directivo señaló que, pese a que la digitalización y el comercio electrónico continúan en ascenso, muchas generaciones de españoles no han perdido la costumbre de recurrir a los centros comerciales y tiendas físicas para realizar sus compras, incluso para fechas señaladas como Navidad o San Valentín.

Asimismo, esta preferencia por el trato personal y la tecnología exige que las marcas sigan invirtiendo en la expansión de sus locales de venta, así como en el desarrollo de estrategias que fomenten esta conexión humana esencial.

«A medida que nos adentramos en el futuro, existe la posibilidad de que la tienda física pierda parte de su relevancia«, comentó López. En este sentido, la creciente competencia del comercio electrónico y las preferencias cambiantes de los consumidores hacen que mantener el atractivo de los espacios se vuelva un desafío.

De este modo, es necesario que aquellas marcas que han crecido en la abundancia de los espacios físicos revisen su estrategia. Para asegurar el éxito a largo plazo, es fundamental motivar a los clientes a visitar las tiendas, no solo ofreciendo productos, sino también experiencias memorables que justifiquen el desplazamiento.

Importancia de la segmentación

Por otro lado, Francesca Musacchio, CMO de Decathlon, subrayó en el evento la importancia de adaptar el contenido para alcanzar diferentes audiencias. En esta línea, propuso un enfoque fresco y humorístico para conectar con los millennials y la Generación Z, y sugirió mantener una comunicación más tradicional para el público general.

Igualmente, Musacchio comentó que esta dualidad en la estrategia de comunicación es clave para resonar de forma efectiva en distintos canales. Esto implica escuchar constantemente a los usuarios, realizando investigaciones cuantitativas y cualitativas para mapear el customer journey de los consumidores y ajustar cada mensaje y canal con el fin de maximizar el impacto.

En cambio, Mireia Trepat, cofundadora y asesora de Freshly Cosmetics, compartió su enfoque centrado en las preocupaciones e intereses de los clientes: «Intentamos extraer todo lo que les preocupa, además de fomentar que compartan sus opiniones sobre nuestros productos en las distintas redes sociales«. La marca busca conectar de forma más efectiva con su audiencia mediante contenido relevante.

Relevancia de las redes sociales

Por otra parte, Belén Rodríguez, Global Business Project Manager en ADEO, destacó la importancia de las redes sociales en el marketing actual. «Hoy, no se puede concebir una marca sin una presencia en redes», comentó, mencionando la participación de los usuarios con más de 500.000 menciones de Leroy Merlin en Instagram.

Además, Violeta Julbe, PR & Comms de Misako, detalló cómo su estrategia en redes sociales ha potenciado la conexión con las audiencias millennial y Generación Z. En un inicio, utilizaban TikTok como un escaparate para mostrar sus bolsos con modelos, pero actualmente crean contenido diverso, como «ideas de regalos según aesthetic y consejos para combinar complementos».

Esta evolución ha multiplicado su alcance, incrementando de forma significativa el número de visualizaciones y likes en sus publicaciones. De esta forma, es necesario que las marcas se amolden a las cambiantes demandas de personalización y accesibilidad de los consumidores.

El Retail Forum 2025 puso en relieve la importancia de equilibrar la experiencia online con la conexión humana en el comercio físico, que continúa siendo muy valorada por los consumidores. Así, la efectividad en redes, las experiencias memorables en tienda y la tecnología serán fundamentales para el éxito futuro de las marcas.

*Para más información: https://www.retailforum.es/

Sonitrón

04.04.2025