PUBLICIDAD

SOGO

Los videojuegos, la forma de ocio favorita para el 80,5% de los gamers

14 mayo, 2025
PcComponentes videojuegos gamers

PcComponentes ha publicado su «V Radiografía del Gaming en España», que revela que los videojuegos se han consolidado como la forma de ocio favorita para el 80,5% de los gamers en España, superando en más de 9 puntos porcentuales la cifra registrada el año anterior.

Del mismo modo, el 47% de los jugadores asegura que recurre al gaming como una vía de escape frente al estrés diario. Además, el estudio señala que el 79% de los gamers tienen más de 35 años y el 81% trabaja, lo cual confirma «el arraigo de los videojuegos en la rutina de quienes compatibilizan su afición con la vida laboral«.

En esta línea, el 87% de los encuestados no se identifica con la imagen del chico jugador solitario y aislado, sino que juega como una vía de ocio más o incluso como una actividad profesional.

La realidad, lejos de los estereotipos

A pesar de que el perfil del gamer ha evolucionado hacia una figura más adulta, activa y sociable, el informe desvela que la percepción social continúa anclada en estereotipos.

De esta manera, el 81% de los jugadores españoles admite que sigue existiendo una imagen preconcebida sobre los gamers, y cerca de la mitad (43%) considera que las personas que juegan a videojuegos son adolescentes que pasan muchas horas al día con la consola.

Sin embargo, esta visión se contradice con la realidad que los propios jugadores describen, en la que la gran mayoría no se reconoce en esa imagen de jugador solitario y más de la mitad (55%) asegura tener una vida social activa y jugar en su tiempo libre.

Igualmente, existen diferencias entre lo que significa ser gamer y lo que algunos sectores creen que implica. Así, un tercio de los encuestados no considera gamer a aquellos que juegan desde el smartphone, pese a que esta plataforma es cada vez más relevante, y especialmente entre adultos.

Por otro lado, los jugadores creen que el sector ya es mucho más amplio e inclusivo que antes, con un 58,5% que entiende el gaming sin limitaciones de edad, y un 58% que lo define como una actividad diversa y accesible para todo el mundo.

Integración del gaming en la vida adulta

En palabras de Eugenio Pérez, responsable de marca y PR de PcComponentes: «Durante los 20 años que llevamos acompañando y escuchando a los jugadores de videojuegos de nuestro país, hemos vivido desde cerca cómo el gaming se ha integrado de forma natural en la vida adulta«.

«Cada vez son más los jugadores que compaginan esta afición con sus responsabilidades personales y profesionales, y eso es algo que percibimos día a día y que confirma ahora la quinta edición de nuestra Radiografía del Gaming», añade.

Asimismo, asegura que “los jugadores y las jugadoras crecen con su afición, y cuando un profesional o una madre te cuenta que juega para desconectar del día a día o compartir tiempo con seres queridos, queda claro que el gaming ya no es solo una actividad de ocio, sino una parte importante de su vida«.

Beneficios reales del gaming en la vida de los jugadores

También, el 94,5% de los gamers declara que jugar a videojuegos ha mejorado alguna de sus habilidades, en especial la lógica (46,1%), la toma de decisiones (43,3%) o la comprensión de idiomas (34%). De la misma forma, uno de cada cuatro cree que esta actividad supone un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y agilidad mental.

Adicionalmente, el 57% de los encuestados lleva más de 10 años jugando, y el 71,6% espera seguir haciéndolo durante la próxima década. Según el estudio, estos datos demuestran el arraigo del gaming en la vida adulta y su papel como fenómeno cultural con largo recorrido.

El ordenador y la consola, los dispositivos preferidos

Por otra parte, esta evolución del perfil del jugador se refleja también en sus preferencias tecnológicas y hábitos de consumo, que han ido evolucionando según han aparecido nuevos dispositivos y estilos de vida. En cuanto a los dispositivos favoritos por los gamers españoles para jugar, continúan siendo el ordenador (55%) y la consola (49,6%).

El estudio muestra además un aumento del juego en smartphone o tablet, con un 42% de jugadores que lo eligen, en comparación con el 34% del año anterior. Este tipo de dispositivos son especialmente populares entre los jugadores de 55 a 64 años, subiendo hasta el 50%, lo cual prueba la expansión del gaming a todas las edades.

Respecto a la inversión en gaming y la frecuencia de renovación del equipo, se mantienen en una línea continuista. Concretamente, más de la mitad de los gamers (56%) actualiza al menos un componente de su setup cada año, pese a que la mayoría lo hace únicamente cuando el hardware falla. Los auriculares (27%), mandos (24%) y placas base o tarjetas gráficas (24%) son los aparatos que se renuevan con mayor frecuencia.

Exigencia cada vez mayor de los jugadores

Asimismo, en el proceso de decisión de compra, los jugadores otorgan una prioridad cada vez mayor a variables propias de un entorno de retail especializado, donde el asesoramiento técnico cualificado y un servicio posventa fiable se posicionan como elementos diferenciales para un 20% de los usuarios.

Según Pérez, «aunque variables como el precio y la amplitud de catálogo se mantienen como importantes para un tercio respectivamente de los encuestados, observamos cómo el gamer muestra una exigencia cada vez mayor, y aprecia especialmente recibir un asesoramiento especializado y adaptado a sus necesidades«.

«En PcComponentes contamos con un equipo humano formado por expertos en tecnología que saben de lo que hablan y están comprometidos con ofrecer un servicio cercano y altamente cualificado para cada uno de los jugadores que confía en nosotros», agrega.

En lo que atañe a la inversión, 8 de cada 10 jugadores prevén gastar hasta 500 euros en productos gaming el próximo año, mientras que un 6,5% espera invertir más de 900 euros durante los próximos meses, reforzando el potencial del mercado de hardware de alta gama y consolas de nueva generación.

*Para más información: https://www.pccomponentes.com/

Sonitrón

13.05.2025