
Se entregan los primeros Premios Electroimplícate
25 abril, 2016Entre los galardones se han reconocido cuatro categorías: Comercio de Electrodomésticos; Cadenas de Electrodomésticos; Personas e Instituciones, y a Centros Educativos.
Los premiados
Los Premios Electroimplícate a los comercios de electrodomésticos que mayor número de participaciones ha tenido en el sorteo de los cheques regalo, dotados todos ellos con una estatuilla, han recaído en Electro Brasil, en Vícar (Almería); Electrodomésticos La Laguna, en Cádiz; Milar Lucena, en Lucena (Córdoba); Electrodomésticos Suárez, en Granada; Electrónica Olontense, en Gibraleón (Huelva); Milar Esventel, en Jaén; Electricidad Mursa, en Marbella (Málaga); Electroahorro Valverde, de Arroyo de la Miel, en Benalmádena (Málaga); Muebles y Electrodomésticos Angulo, en Camas (Sevilla); y La Isla del Tesoro y Electrodomésticos Peñaflor, ambos en Sevilla.
El reconocimiento a las cadenas de electrodomésticos por su contribución en su conjunto al desarrollo de la campaña, tanto en volumen de recogida como en participaciones en el sorteo de cheques regalos en sus tiendas, fue a parar a Codeco-Milar, en Córdoba; Tianelsur-Tien 21, en Sevilla; y Activa Lucas, en Málaga.
En el apartado de personas o entidades que por su trayectoria profesional han destacado en el sector Electro y en su implicación en el reciclaje, contribuyendo a un mejor desarrollo y fomento de la campaña, los galardonados han sido María Auxiliadora Ordóñez, gerente de Codeco-Millar; José Prat, secretario general de FECE; y José Fiscal, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. También se entregaron premios a los centros educativos que más colaboraron en la difusión de la campaña,
El acto se celebró en el Pabellón de la Navegación de Sevilla dentro de la campaña anteriormente citada, que persigue el fomento y correcta gestión de los PAE (Pequeño Aparato Electrónico) en Andalucía y comenzó el pasado mes de septiembre. Se trata de una campaña nacida en virtud del convenio de colaboración suscrito por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de la Andalucía, FAEL, los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada, ECOLEC, ECOTIC, European Recycling Platform-ERP y RECYCLIA, así como la planta de tratamiento de componentes electrónicos RECILEC.
En el marco de la misma iniciativa, se puso en marcha el sorteo de 300 cheques regalos por un valor de 100 euros cada uno, entre aquellos ciudadanos que acudieran a un punto de venta asociado a FAEL, a depositar residuos de pequeños aparatos electrónicos, o sin uso, en los contenedores FAEL instalados a tal efecto.
Éxito de la campaña
Desde el inicio de la campaña, 800 contenedores se han repartido por toda Andalucía entre los comercios adheridos que realizan la retirada de PAE, como marca el citado convenio de colaboración.
De esta forma, más del 80% de la población andaluza cuenta ya con un recipiente naranja donde depositar aquellos pequeños aparatos electrónicos cuya vida útil ha concluido. De allí fueron a plantas de tratamiento autorizadas para su correcto tratamiento, descontaminación y reciclaje.
La principal finalidad de esta iniciativa es aumentar la cuota de recogida de PAE (Pequeños Aparatos Electrónicos) en Andalucía. Desde que se firmó el convenio hasta finales de 2015 se han recogido 55.000 kilogramos de estos residuos. Los suscriptores del convenio e impulsores de la campaña buscan sensibilizar y difundir el respeto por el medio ambiente entre los ciudadanos y el pequeño comercio. Actualmente se retiran entre 25 y 30 toneladas al año en los citados comercios.
La campaña también ha incluido objetivos como la concienciación ciudadana del daño generado en el medio ambiente por la mala gestión de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) al final de su vida útil, la información y sensibilización a los comercios andaluces sobre esta problemática o la difusión del Real Decreto sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, como base para su correcto cumplimiento por parte de las pymes de electrodomésticos. Además, se ha buscado la implantación de buenas prácticas medioambientales en el sector y en la sociedad en general.
* Otras noticias relacionadas:
– FECE se suma a la campaña `Electroimplícate´ de FAEL
* Para más información: www.fael.es / http://electroimplicate.es