
Recyclia y la Xunta de Galicia renuevan sus convenios para la recogida de RAEE
23 julio, 2025
Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, fundaciones de Recyclia, han renovado los convenios que mantienen con la Xunta de Galicia para la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y baterías desde los puntos limpios de titularidad municipal.
Concretamente, estos acuerdos garantizan la recogida de estos residuos en instalaciones municipales, así como su transporte y gestión por parte de gestores autorizados.
Asimismo, esta renovación se enmarca en los convenios que la Xunta de Galicia tiene suscritos con los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de estos residuos que operan en España. Según Recyclia, representa «un ejemplo de colaboración público-privada para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de reciclaje».
Del mismo modo, tanto el convenio para la gestión de RAEE como el de pilas y baterías tendrán vigencia hasta el año 2028.
Por un lado, Ecoasimelec y Ecofimática están especializadas en la gestión de RAEE de uso profesional y doméstico, como equipos de telecomunicaciones, electrodomésticos, impresoras o fotocopias. En cambio, Ecopilas se dedica a la recogida y gestión de residuos de pilas portátiles, industriales y de automoción.
Durante 2024, Ecoasimelec y Ecofimática recogieron más de 2.700 toneladas de RAEE en Galicia, mientras que Ecopilas gestionó alrededor de 586.000 kg de pilas y baterías, lo cual supone un aumento del 7 y el 10%, respectivamente, en comparación con el año anterior.
Además de atender los puntos de recogida municipales, Recyclia dispone en la comunidad gallega de una red propia de más de 4.600 contenedores para RAEE y más de 3.100 para pilas y baterías.
Campañas de información y sensibilización
Por otro lado, estos convenios contemplan la ejecución de campañas de información y sensibilización dirigidas a la ciudadanía, en colaboración con la Xunta de Galicia. Entre las desarrolladas por Ecopilas en la región, sobresale «Pilabot», una iniciativa que fomenta la implicación de la comunidad escolar en la recogida de pilas domésticas mediante un concurso entre centros educativos.
Esta acción, que en el curso 2024-2025 celebró su quinta edición, ha alcanzado más de 297.000 kg de pilas domésticas recogidas desde su lanzamiento en 2018.

En palabras de Gabriel García, director general de Recyclia: «Galicia es una comunidad especialmente activa en materia de gestión de residuos, y para Recyclia es prioritario mantener y consolidar estas colaboraciones con las administraciones públicas«.
«Este tipo de acuerdos demuestra el valor de la colaboración entre administraciones y sistemas colectivos para dar respuesta a una obligación legal de forma eficaz, cercana y adaptada al territorio. Galicia cuenta con una red de recogida consolidada y un tejido institucional comprometido, y queremos seguir siendo un aliado técnico para afrontar los nuevos desafíos que plantea la economía circular«, ha añadido.
*Para más información: https://www.recyclia.es/
23.07.2025