PUBLICIDAD

TEKA

Recyclia gestionó un 26% más de RAEE en 2023

27 junio, 2024
La entidad Recyclia gestionó un 26% más de RAEE en 2023, superando las 69.000 toneladas.

Recyclia ha informado de que gestionó un total de 69.317 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2023, un 26% más que el año anterior.

Además, la entidad casi dobló el número de empresas adheridas (+91%) a los tres sistemas colectivos que administra (Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas), alcanzando la cifra récord de 3.085. Esto se debe a la entrada en vigor en enero de 2023 del control a la importación de aparatos, pilas y baterías procedentes de terceros países.

Concretamente, Recyclia gestionó 115.159 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica y 1.330 toneladas de paneles fotovoltaicos, unas cifras similares a las del año 2022. En cuanto a los residuos con una vida útil más corta, como las baterías de los patinetes y bicicletas eléctricas, las cifras de recogidas aumentaron un 238,7%, hasta los 13.950 kilos.

Asimismo, a través de Ecopilas, logró gestionar 9.690 toneladas de pilas y baterías domésticas, industriales y de automoción. De estas, 3.948 toneladas correspondieron a pilas de uso doméstico, un 52,1% de las que sus empresas adheridas pusieron en el mercado en 2023, lo cual supuso la gestión diaria de 552.500 unidades.

Ampliación de la red de recogida

Por otro lado, Recyclia amplió su red de recogida en España, cerrando acuerdos con administraciones municipales, entidades privadas y organizaciones sectoriales. De este modo, la entidad cerró el año pasado con 97.479 puntos, un 4,5% más que en 2022, la mitad de los cuales correspondiente a contenedores para pilas y baterías.

Igualmente, se instalaron 2.561 nuevos puntos para la recogida de cartuchos de tóner y tinta, a través de la iniciativa Tragatóner/Tragatinta, creada en 2018 por Ecofimática con el fin de facilitar a los fabricantes de consumibles de impresión el reciclaje de este tipo de residuos al final de su vida útil. Este nuevo flujo, junto con la recogida de equipos de impresión, cuenta actualmente con más de 30.000 puntos de recogida en España.

Llega Recyclia Envases

También, la entidad creó una nueva entidad administradora sin ánimo de lucro, Recyclia Envases, que ofrece una solución integral de recogida separada y reciclaje de envases comerciales e industriales, cuya gestión será obligatoria a partir del próximo 1 de enero, tanto para sus fabricantes adheridos como para todas aquellas empresas que ponen productos envasados en el mercado.

De la misma manera, más de 350 empresas han suscrito ya el compromiso de adhesión a este sistema colectivo, que se halla en fase de tramitación de autorización. Por su parte, Recyclia está realizando un estudio de los diferentes flujos de residuos y los materiales de los tipos de envases que recogerá este nuevo sistema.

Además, está desarrollando un análisis financiero para determinar los costes de gestión que deberán asumir los fabricantes e importadores de productos envasados. Por otra parte, la entidad está asesorando a estas empresas con el objetivo de facilitar su adaptación a la nueva normativa.

Finalmente, la entidad puso en marcha en 2023 su unidad de proyectos de I+D+i, con la que «articula su participación en consorcios internacionales de empresas encargados de desarrollar un total de cinco proyectos de investigación que, entre otros resultados, ya han probado con éxito tecnologías para la recuperación de materias primas críticas contenidas en las baterías de vehículos eléctricos«.

*Para más información: https://www.recyclia.es/

Sonitrón

27.06.2024

PUBLICIDAD

GRUNDIG