PUBLICIDAD

SOGO

Panasonic potenciará el negocio de Climatización en España y Europa

28 febrero, 2017

Panasonic, que expone esta semana en el salón Climatización y Refrigeración 2017 de Madrid, ha escogido su división de climatización y el mercado europeo como claves para el crecimiento de la compañía en los próximos años. Así, la multinacional japonesa espera doblar sus ventas hasta 2018. Para ello, incorporará nuevos profesionales en sus equipos de Ingeniería, Venta y Post-Venta para poder dedicar más tiempo al cliente profesional, ofreciéndole un amplio servicio técnico durante el proceso de compra, además de un satisfactorio servicio post-venta.  Igualmente, la estrategia pasa por poner en el mercado soluciones únicas que aporten, en el ámbito de la climatización industrial y comercial, un gran diferencial de innovación y eficiencia energética a los proyectos.

Panasonic Climatización.

Además, para lograr esos objetivos de crecimiento, Panasonic está trabajando en nuevas alianzas estratégicas, fusiones o adquisiciones, la introducción en nuevos mercados como el de Refrigeración CO2, o la fabricación en Europa para llegar a sus objetivos de crecimiento en 2018, año del centenario de la marca.

Novedades en Climatización 2017
En el marco de la feria Climatización 2017, Panasonic presenta dos grandes novedades: el VRF Smart Connectivity, fruto de la alianza entre Schneider y Panasonic; y la aplicación de la tecnología del Light ID en los equipos de climatización de Panasonic.

El nuevo VRF Smart Connectivity es un nuevo control simple de instalar e integrar en sistemas BMS sin necesidad de pasarelas intermedias y reduciendo al mínimo el proyecto de integración. Un control completamente integrado a la gama ECOi de Panasonic que puede conectarse vía cable y sin pasarelas a la unidad interior o bien vía inalámbrica mediante Zigbee. El mismo mando, que puede funcionar perfectamente como unidad aislada, tiene una salida BACNET de serie.

El mando con pantalla retroiluminada es táctil y personalizable, dispone de sensor de temperatura y de humedad relativa, con 20 idiomas seleccionables, se puede conectar a distintos sensores de forma inalámbrica: Sensor presencia pared, de techo, puerta/ventana abierta o cerrada y sensor de CO2.

En cuanto a la nueva tecnología del Light ID aplicada a los sistemas de climatización y refrigeración, transmite código y datos a través de la luz a cualquier dispositivo móvil con cámara.

Light ID ofrece contenido al móvil mediante unos transmisores LED situados en la pantalla del control remoto para ofrecer un contenido útil de forma rápida y fácil proporcionando una intuitiva experiencia al usuario o instalador. Esta tecnología aplicada al aire acondicionado está en fase conceptualización y se exhibe el primer prototipo en la Feria de Climatización 2017.

En la feria se presenta también la nueva gama doméstica de aire acondicionado Etherea 2017, que cuenta con la tecnología de vanguardia Nanoe, con nuevas nanopartículas de agua atomizada electrostáticamente, clave para la purificación del aire. Sus beneficios van desde la inhibición de virus y bacterias, a la reducción de pesticidas residuales y supresión de mohos y alérgenos, hasta la hidratación del pelo y la piel.

Su sensor inteligente Econavi reduce la pérdida de energía mediante el ajuste de la potencia que hace el mismo aire acondicionado para adaptarse a las condiciones de cada habitación. Econavi detecta y reduce el consumo innecesario de energía logrando hasta un 38% de ahorro.

También de la gama doméstica son las nuevas TZ y TE, que destacan por sus medidas compactas, de 799 mm de ancho, y una eficiencia energética sobresaliente A++/A+. La gama TZ es además la única en el mercado ya que trabaja a una temperatura exterior desde -15 °C, en el modo de calor, y -10 °C en refrigeración, manteniendo la capacidad y la eficiencia.

En la feria se presenta también Aquarea H, una nueva generación de calefacción y suministro de agua caliente energéticamente eficiente, disponible en las potencias de entre 3 y 16 kW. Estos tipos de capacidades están diseñados específicamente para viviendas de baja demanda de energía y alcanzan un COP de 5 (modelo de 3 kW).

Gracias al alto grado de tecnología y al avanzado control del sistema puede mantener su alta capacidad y eficiencia incluso a -7 y -15 °C. El software Aquarea está optimizado para los requisitos de hogares de bajo consumo, para maximizar la eficiencia energética. Aquarea funciona incluso hasta a -28 °C, independientemente de las condiciones climáticas. El compacto diseño de la unidad exterior facilita la instalación.

Panasonic en España
En España el nuevo reto de crecimiento marcado por la estrategia a nivel europeo ha provocado un incremento de la estructura del 60%, con nuevos expertos para incrementar la cobertura y el servicio al cliente profesional.

2016 ha representado un año de inflexión en España con un buen posicionamiento de la marca en el mercado de la bomba de calor aire-agua (colíderes), un récord de ventas en su gama industrial y con un incremento del 30% en la gama comercial.

*Para más información: www.aircon.panasonic.eu/ES_es

Sonitrón