PUBLICIDAD

TEKA

NPG, con nueva fábrica propia en China

29 agosto, 2012
Con la fusión de NPG con su asociado chino-europeo DFC, el fabricante español ha conseguido aumentar sus fondos propios, duplicar su capital social y preparar su salida al MAB para el primer trimestre del 2013.

Fábrica NPG en China

Gracias al acuerdo, NPG también inicia la puesta en marcha de su nueva fábrica en China, con el objeto de avanzar en su plan de expansión internacional y aumentar su presencia en mercados asiáticos y latinoaméricanos. Se convierte así en el primer fabricante español de electrónica de consumo con fábrica propia en China.

La nueva fábrica de NPG, con sede en Zhongshan City, cuenta con los últimos avances tecnológicos y está diseñada siguiendo las directrices de las grandes multinacionales niponas, cuyo principal objetivo es llevar el control de calidad a su máxima expresión. Con la apertura de esta nueva fábrica, la empresa también preveé mejorar la calidad, entregas y gestión de costes de sus productos.

Normativas europeas
Durante el año 2011 NPG comenzó su singladura en el mundo de la televisión LCD y LED, con la apertura de la fábrica de ensamblaje en Torrejón de Ardoz, que supuso una inversión de aproximadamente 2 millones de euros y un incremento del personal del 400%.

El pasado mes de julio inauguró en su sede de Torrejón de Ardoz una tercera línea de ensamblaje para televisores de gran pulgada (hasta 47’’) con una capacidad de producción de 15.000 unidades mensuales.

NPG mantiene fuertes alianzas con los principales multinacionales de chipset y software tales como Amlogic, Cheertek-Novatek o MSTAR. Todos sus productos están certificados y cumplen con las normativas europeas.

La empresa facturó en total el pasado ejercicio 14,3 millones de euros, un 17% más que el año anterior, con una previsión de crecimiento del 40% para este año y una previsión de ventas para el 2013 de 28 millones de euros.

* Para más información: www.npgtech.com