
Mitsubishi Electric dona purificadores a centros educativos
9 noviembre, 2020Mitsubishi Electric continúa desarrollando el Plan de Ayudas COVID que puso en marcha en abril. Una de las iniciativas que se enmarcan en la acción es la donación de purificadores de aire a Centros Educativos. El primer beneficiario será el Instituto Enrique Tierno Glaván situado en Parla, Madrid. Según la marca, estos dispositivos ofrecen la mayor tasa de emisión de aire limpio CADR. Así como, alta eficacia contra virus, bacterias y otros contaminantes. La iniciativa se suma a las colaboraciones de la compañía con Organizaciones como Aldeas Infantiles SOS, Cruz Roja y Save the Children.
La importancia de equipar este centro reside en su alta concentración de alumnos, en total asisten 1.500, y la localidad en el que se sitúa. Parla es una localidad perteneciente a la Comunidad de Madrid. Destaca por contar con un nivel socio cultural y de renta medio-bajo. Estos factores propician que sea una zona especialmente vulnerable a periodos de crisis como el actual.
Instituto Enrique Tierno Galván

Purificadores Mitsubishi Electric
Con el objetivo de responder a las necesidades específicas del centro, Mitsubishi Electric ha decidido donar dos modelos de purificadores, el MA-E85 y el MA-E100. La nueva gama de dispositivos de la compañía presenta una de las tasas CADR más altas del mercado en su categoría. Así, permitirá al centro garantizar aire limpio en aquellas aulas en las que se producen rotaciones de alumnos y profesores. Y, en consecuencia, permiten una mayor renovación del aire en menos tiempo.
Por un lado, el MA-E85 (imagen en la cabecera) se colocará en aulas de 50 metros cuadrados. Este dispositivo permite cuatro renovaciones de aire por hora. Y, por otro lado, el MA-E100 se utilizará en el salón de actos del Instituto. Esta estancia mide 70 metros cuadrados y, como el MA-E85, permitirá cuatro renovaciones de aire por hora.
La importancia de renovar el aire de las aulas el máximo número de veces posibles reside en contribuir a la eliminación de patógenos, alérgenos, olores e impurezas. Asimismo, las diferentes capas de filtrado que incorporan los purificadores garantizan la mayor calidad del aire. Entre ellas se encuentran, HEPA y sensores avanzados. Todo ello sin emisión de iones y químicos. Otro punto fuerte de los dispositivos Mitsubishi donados en el marco del Plan de Ayudas COVID es su bajo nivel sonoro, que contribuye a un mejor ambiente educativo.
* Para más información: es.mitsubishielectric.com
09.11.2020