PUBLICIDAD

SOGO

Miró explica su nueva hoja de ruta

10 diciembre, 2014

Los responsables de Miró, con su director general, José Ignacio Martínez Pisón al frente, han querido recuperar la confianza de los proveedores para impulsar las ventas y la expansión de la cadena para los próximos años. Miró quiere recuperar el papel de prescriptor y conseguir una oferta de producto balanceada en todo los cuartiles de mercado, también en el premium, al que reconocen haber abandonado en los últimos tiempos.

De izquierda a derecha, Martin Gruschka, CEO de Springwater Capital; Jaime Marín, ejecutivo de Springwater Capital; Xavi Pérez, director de Ventas de Miró, y Marc Arroyo, director de Producto de Miró.

De izquierda a derecha, Martin Gruschka, CEO de Springwater Capital; Jaime Marín, ejecutivo de Springwater Capital; Xavi Pérez, director de Ventas de Miró, y Marc Arroyo, director de Producto de Miró.

Para ello han pedido la colaboración de los fabricantes a los que han pedido el mismo trato y condiciones que al resto de la distribución. Terminar con el pago por adelantado ayudaría a Miró a ganar en competitividad y a acelerar su crecimiento. En este sentido, explicaron que ya han conseguido crédito por parte de Crédito y Caución.

El acto ha contado con la participación del CEO de Springwater Capital, el alemán Martin Gruschka, para demostrar la solvencia del nuevo socio financiero de la cadena, que tiene previsto invertir unos siete millones de euros en los próximos tres años (en modernización de tiendas y nuevas aperturas, entre otros aspectos), para devolver a la cadena el ritmo de ventas que le corresponde. Gruschka  ha explicado que la apuesta por Miró es a largo plazo, entre 6 y 8 años.

Actualmente, Miró cuenta con 66 tiendas físicas (46 de ellas en Cataluña), además de la tienda online, y con 450 empleados. De cara al conjunto del presente ejercicio, las previsiones pasan por superar los 120 millones de euros de facturación. En estos momentos, Miró ostenta una cuota del mercado electro general del 1,5% y del 8% en cadenas.

El plan estratégico para 2015-2017 pasa por cerrar 2015 con entre 140 y 160 millones de facturación, 75 tiendas y una cuota de mercado del 1,8%; llegar en 2016 a los 180-200 millones de euros de facturación, 92 tiendas y una cuota del 2,2%; y cerrar 2017 con unas ventas cercanas a los 300 millones de euros, 150 tiendas y un 3% de participación del mercado electro.

* Otras noticias relacionadas: Miró recupera proveedores

* Para más información: www.miro.es