
La iluminación de la tienda como gancho, en Matelec 2012
26 junio, 2012Se trata de una de las especialidades del marketing sensorial que estará presente en el I Foro sobre Soluciones de Eficiencia Energética, SEE4, que se celebrará en el marco de la feria. Con una iluminación adecuada, además de ahorrar –el 40% de los gastos de una tienda es la factura eléctrica-, podemos incentivar las compras. Una iluminación de acento, como la que se usa en la cabecera de las góndolas de los supermercados, ayuda a localizar las zonas que más interesan o productos nuevos, mientras que la iluminación dinámica despierta la curiosidad del consumidor animándole a comprar, algo tan necesario en época de crisis, explica Rafael Barón, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Iluminación, ANFALUM.

La iluminación convierte la compra en una experiencia emocional e incrementa su éxito, subraya una investigación de ANFALUM sobre La buena iluminación: Tiendas y Áreas Comerciales. Las tiendas que aprovechan acertadamente el efecto favorecedor para las ventas que tiene una buena iluminación y aquellas que ya en el diseño inicial y proyecto tienen en cuenta las prestaciones de la instalación de iluminación (rendimiento, confort y ambiente visual) podrán obtener ventajas decisivas en competitividad y costos. El ser humano percibe cerca del 80% de todas las informaciones a través de los ojos y la iluminación influye decisivamente en su estado de ánimo. Y el color junto a la luz es uno de los medios más firmes para atraer, crear ambiente, guiar al cliente y estimular la venta.
La gran flexibilidad de la iluminación dinámica permite adaptar la luz a los productos e incluso a las estaciones del año, explica Barón.
Sobre el capítulo fundamental de la reducción del impacto medioambiental y económico derivado del gasto energético, Rafael Barón propone el uso de una iluminación más eficiente basada en nuevas tecnologías como LEDs, lámparas de bajo consumo, detectores de movimiento, sistemas en red e iluminación dinámica que podrían ahorrar a los comercios hasta el 75% de su consumo.
* Para más información: www.ifema.es/ferias/matelec/default.html