PUBLICIDAD

SOGO

Esprinet Ibérica incrementó sus ventas en 2015

15 febrero, 2016

La filial ibérica del mayorista tecnológico esprinet cerrá el pasado ejercicio 2015 con crecimientos. Así, las ventas, con 696 millones de euros, fueron un 16% superiores a las de 2014. Por lo que respecta al beneficio bruto, sumó 30,8 millones de euros, el 21% más que un año antes. El beneficio operativo (EBIT), por su parte, se incremetó un 57% interanual hasta alcanzar los 12,5 millones de euros.

Esprinet incrementó sus ventas en 2015.

Por lo que respecta a España, nuestro país registró el mejor comportamiento de todos en los que opera Esprinet, con un incremento del 18,6% anual, mientras que Portugal, donde el Grupo ha iniciado recientemente sus operaciones, registró un ligero descenso (-1,2%).

En España, los mejores resultados de las ventas por categorías de productos fueron registrados por telecomunicaciones (smartphones principalmente), que crecieron un +30%, seguido por el software (+25%) y la informática móvil (es decir, los notebooks) que crecieron un +6%, manteniendo por tanto su liderazgo en el mix de las ventas de los distribuidores con una cuota de más del 24%.

Por lo que respecta a los vendedores, las marcas Apple, Lenovo y Hewlett Packard fueron las que registraron mayores crecimientos, mientras que IBM y Samsung disminuyeron en comparación con 2014. Esprinet Ibérica incrementó su cuota de mercado en medio punto y se acerca a la segunda posición en el ranking de distribuidores nacionales, a pesar de carecer del contrato de distribución para iPhones. Además, la cuota de mercado creció en el grupo de los minoristas (que representan alrededor del 40% de las ventas de Iberia), que creció un +10% interanual según GfK.

Datos globales
Los datos de España siguen la línea alcista de todo el grupo. Esprinet, a nivel global, terminó 2015 con unas ventas de 2.693 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% con respecto a las de 2014. En cuanto al beneficio operativo (EBIT) aumentó un 13% hasta sumar 46,4 millones de euros. El beneficio neto, también mejoró: 30,8 millones de euros, el 15% más que un año atrás.

Desde Esprinet apuntan que, a pesar de las preocupaciones relacionadas con la sensación de empeoramiento en la zona euro, debido a los temores por la desaceleración de la economía mundial, el mercado de distribución TI no se detiene, mostrando un fuerte atractivo tanto para los vendedores como para los revendedores.

Con referencia al mercado de la distribución al por mayor, los datos de Context relativos a 2015 mostraron un crecimiento de las ventas de los distribuidores europeos del +8%, con un ligero aumento en el último trimestre del año.

En este contexto hay que enmarcar los excelentes resultados en España, bastante por encima de la media europea.

*Para más información: www.esprinet.com