
Equipos de climatización Serie DVM S, de Samsung
25 febrero, 2015Los nuevos equipos DVM S son capaces de integrar en un mismo grupo de condensación unidades de producción de agua fría hasta 5ºC o equipos de expansión directa con unidades de producción de alta temperatura hasta 80ºC. De este modo, permiten acometer reformas sin necesidad de cambiar los equipos interiores –como pueden ser radiadores o fancoils- y sin renunciar a la alta eficiencia.
Soluciones más modulares y eficientes
Los nuevos equipos de climatización variable desarrollados por Samsung responden a la demanda del sector terciario, donde se buscan soluciones mixtas capaces de integrar en un mismo grupo de condensación producción y servicios de agua a diferentes temperaturas, así como unidades de expansión directa para diferentes aplicaciones. Hasta la aparición de este tipo de sistemas, en instalaciones tratadas con enfriadoras bomba de calor se requería un sistema auxiliar para producir agua a alta temperatura (80ºC), debido a que estas enfriadoras limitan su temperatura de producción a 50ºC, lo que deja fuera de su tratamiento a aplicaciones de alta temperatura como el ACS o la calefacción con sistemas convencionales de radiadores de hierro fundido, todavía existentes en muchos edificios.
La tecnología avanzada de recuperación de calor incorporada por Samsung a sus equipos DVM S maximiza la recuperación y permite incluso producir frío en verano para climatizar el edificio, a la vez que agua caliente a alta temperatura. Gracias a esta tecnología, la unidad exterior disipa al ambiente solamente el calor de condensación que el agua caliente sanitaria (ACS) no ha aprovechado, de tal manera que el coste de producción del ACS es muy bajo, considerándose así como energía renovable.
Hidrokits de baja y alta temperatura
Los hidrokits Samsung de baja temperatura son unidades interiores provistas de un intercambiador de placas donde se produce la evaporación del refrigerante (generando frío) o la condensación de este (produciendo calor). Una gran ventaja de los equipos Samsung es que su line up en hidrokits eleva la potencia hasta 50 kw, permitiendo así acometer a los proyectos de mayor volumen con una menor inversión inicial.
En cuanto a los hidrokits de alta temperatura, la tecnología empleada por Samsung se basa en un doble salto de refrigerante utilizando como principal refrigerante 410a y en cascada un pequeño ciclo de 134a. En este tipo de equipos, Samsung llega hasta 25 kw con un solo hidrokit, minimizando así el coste de instalación.
El equipo que hace posible la producción de frío y calor con el mismo consumo de compresor es lo que Samsung denomina caja MCU. Esta caja se encarga de derivar líquido para las unidades que demandan frio y gas caliente para las unidades que demandan calor.
Escenarios de aplicación
Por su eficiencia y facilidad de instalación, los nuevos equipos de climatización de Samsung se integran a la perfección en hoteles o apartamentos turísticos que necesiten generar frío para climatizar el edificio a la vez que se resuelve la producción de ACS a un coste muy bajo. El calor se recupera del frío que producen las unidades terminales en habitaciones y zonas comunes, permitiendo además hacer un tratamiento antilegionella e incluso sustituir la instalación de placas solares, al considerarse esta tecnología como energía renovable.
Otra aplicación ideal es la sustitución de calderas antiguas (de gasoil o gas) por sistemas de producción de alta temperatura para calefacciones centralizadas, consiguiendo un rendimiento de hasta el 300 % con respecto a los antiguos sistemas de calderas. En este caso, la reforma resulta sencilla, ya que todo el sistema de distribución de calor permanece inalterado.
Por último, también resultan especialmente indicados para edificios pequeños con demandas de ACS y climatización, como gimnasios, viviendas de lujo, spas o restaurantes tipo bufete donde se necesita gran cantidad de agua caliente para mantener a temperatura las bandejas de comida. Los sistemas Samsung permiten resolver las necesidades térmicas de estos edificios sin necesidad de utilizar grandes volúmenes de equipos, y siempre minimizando tanto el coste de la solución como el de explotación.
* Para más información: www.samsung.es