
Electrolux finaliza su primer Programa de Innovación
11 enero, 2021
A finales de 2019, Electrolux seleccionó a los socios que conformarían el Programa de Innovación Abierta. Desde entonces, han trabajado codo con codo durante 12 meses para llevar a la realidad sus proyectos. Lo han hecho con la sostenibilidad como tema prioritario. Así, han conseguido materializar soluciones que permitan fabricar productos más eficientes cuidando el medioambiente.
Un encuentro internacional dio el pistoletazo de salida al proyecto. En el Centro de Innovación de Electrolux en Procia, Italia, se reunieron socios de Israel, América del Norte y Tel Aviv. Después, se celebró una jornada de demostración. En el marco del evento, los distintos partners entregaron un MVP para realizar una demostración digital. Así, Electrolux se aseguró de la viabilidad y puesta en marcha de los proyectos del Programa de Innovación Abierta.
Proyectos
El resultado del programa han sido cinco proyectos. El primero, Waste-to-Value diseñado por Roteax. Consiste en un sistema circular que permite convertir los deshechos plásticos en paletas. De esta manera se pueden reutilizar en otros procesos utilizando una máquina de moldeo. También, se presentó un filtro de captura de microplásticos de PlanetCare. Un accesorio que al instalarlo en lavadoras detiene la liberación de microfibras capturándolas.
En el contexto del Programa de Innovación Abierta de Electrolux se han desarrollado frigoríficos inteligentes junto a Power IQ. La mejora consiste en la incorporación de un sistema de gestión de energía basado en la nube. Así, el dispositivo regula el consumo y permite una gestión más eficaz. Por su parte, PulpWorks ha elaborado envases sostenibles. Una alternativa al embalaje de plástico de poliestireno expandido que puede utilizarse como abono.
Por último, innSono ha desarrollado un sistema de percepción acústica. Así, el fabricante puede evaluar el ruido que emitirá un producto y corregirlo. La CEO y cofundadora de la marca, Kristina Paralidis, asegura que su participación en el proyecto ha sido un reto emocionante. Añade: nos ayudó a optimizar nuestro producto, desarrollar una ventaja competitiva y obtener acceso al conocimiento del mercado de Electrolux. Estamos realmente orgullosos de nuestro MVP final, que ofrece una estimación objetiva y automatizada de la calidad del sonido.
* Para más información: www.electrolux.es
11.01.2021