PUBLICIDAD

SOGO

Ecolec, en la gestión de los RAEEs de Santa Cruz de Tenerife

11 junio, 2012

La Fundación Ecolec, el sistema de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más importante de España creado por las asociaciones empresariales que representan al sector de fabricantes e importadores de grandes y pequeños electrodomésticos, se ha adherido al Convenio de cooperación firmado el pasado mes de marzo entre Fundación Canaria Recicla y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (uno de los municipios con mayor población de las islas, con más de 200.000 habitantes) con el objeto de colaborar en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recepcionados en las instalaciones municipales.

 

De esta forma, la Fundación Ecolec ha decidido adherirse al Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Canaria Recicla (que seguirá siendo el interlocutor válido ante el consistorio) para la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el municipio de Santa Cruz de Tenerife y sumar sus esfuerzos y recursos para intentar alcanzar las previsiones iniciales de recogida de 220.000 kilos anuales de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

La suscripción de este convenio hará posible la recogida de grandes electrodomésticos (frigoríficos, congeladores, lavadoras, cocinas, etc), pequeños electrodomésticos (aspiradoras, planchas, tostadoras, etc), equipos de informática y telecomunicaciones (ordenadores, portátiles, impresoras, etc), aparatos electrónicos de consumo (radios, televisores, videos, etc), aparatos de alumbrado (lámparas fluorescentes rectas y compactas, lámparas de descarga de alta intensidad, lámparas de sodio de baja presión, etc), herramientas eléctricas y electrónicas (taladradoras, sierras, máquinas de coser, etc), juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre (trenes y coches eléctricos, consolas portátiles, videojuegos), aparatos médicos (radioterapia, cardiología, diálisis, etc), instrumentos de vigilancia y control (detectores de humos, reguladores de calefacción, termostatos, etc), máquinas expendedoras (de bebidas calientes, de botellas, latas, de productos sólidos, etc).

El servicio, realizado por Urbaser, empresa concesionaria de la recogida de basura, y que será gestionada por la Fundación Canaria Recicla, garantiza que el tratamiento de esta clase de residuos cumple con un proceso ecológico y, al mismo tiempo, permitirá a las arcas municipales un ahorro de 32 euros por cada tonelada de residuos electrónicos que se recoja.

* Para más información: www.ecolec.es