PUBLICIDAD

SOGO

C&R 2025 avanza su programa de jornadas técnicas

31 julio, 2025
C&R 2025 avanza su programa de jornadas técnicas

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R) ha anunciado el programa de jornadas técnicas (Foro C&R) de su próxima edición, que tendrá lugar del 18 a 20 de noviembre de 2025 en IFEMA Madrid.

En concreto, estas jornadas, organizadas junto a las asociaciones que integran el Comité Organizador de C&R, pondrán el foco en contenido especializado y soluciones innovadoras pensados para impulsar el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Asimismo, estos contenidos y soluciones buscan generar un impacto positivo directo en fabricantes, instaladores, distribuidores, consultores, arquitectos, técnicos, prescriptores y otros agentes del sector, así como en los usuarios finales.

El reto de la calidad de aire interior

En primer lugar, la jornada del martes 18 de noviembre estará centrada exclusivamente en la climatización, y se dedicará a profundizar en el reto de la calidad de aire interior (CAI) y a celebrar el Día Mundial de la CAI.

Además, el programa de este día estará coordinado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), y contará con la participación de otras asociaciones del sector representadas en el Comité Organizador del evento.

En este sentido, se fomentará un enfoque técnico sobre la CAI como elemento esencial para la salud, el bienestar y la eficiencia en edificios sostenibles. Igualmente, durante la jornada se analizarán las nuevas exigencias normativas (EPBD 2024, CTE HS3 y RITE 2026) y su impacto en la ventilación, filtración y monitorización.

También, se estudiarán estrategias de diseño y operación como ventilación híbrida, purificación complementaria, recuperación de calor y automatización inteligente.

Innovación en la climatización de proyectos de arquitectura

En segundo lugar, el miércoles 19 de noviembre se celebrará la jornada «Futuro de la climatización en los proyectos de arquitectura», que reunirá a arquitectos para compartir proyectos innovadores en climatización aplicados a distintos tipos de edificios. De esta manera, allí se subrayará la importancia de implementar soluciones que disminuyan el consumo energético y respondan a los actuales retos en edificación.

Por otro lado, ante la evidencia de que la fase operativa y de mantenimiento de los sistemas HVAC es esencial para alcanzar la eficiencia, la salud ambiental y la resiliencia, ASHRAE Spain Chapter coordinará el mismo día una jornada técnica centrada en este eje estratégico. En ella, participarán también otras organizaciones del sector representadas en el Comité Organizador de la feria.

Igualmente, la jornada estará dividida en tres bloques diferentes, y tratará los siguientes temas: la seguridad y la prevención de la legionela en instalaciones críticas; la digitalización y el control inteligente y predictivo con inteligencia artificial (IA), mostrando casos prácticos de éxito; estrategias para una O&M inteligente; y el commissioning en sistemas de climatización.

Descarbonización térmica de edificios

Finalmente, el jueves 20 de noviembre se celebrará la sesión «Innovación para la descarbonización térmica de edificios», coordinada por AFEC y ATECYR. Allí, se proporcionará una visión estratégica sobre la transición hacia instalaciones térmicas libres de emisiones, y participarán representantes del sector.

En esta sesión, dividida en tres bloques, se contextualizará el marco normativo y estratégico de la descarbonización, subrayando aspectos como la electrificación de la demanda térmica, la flexibilidad de la red y la actualización de la certificación energética.

Adicionalmente, se explorarán aplicaciones practicas de la mano de los CAE, así como la hibridación de tecnologías renovables como las bombas de calor. Por otra parte, se ahondará en aspectos del sector terciario como la rehabilitación energética o el empleo de herramientas digitales de simulación energética.

A lo largo de las tres jornadas profesionales, se organizarán sesiones técnicas, coordinadas por AEFYT, que tratarán los principales desafíos del sector de la refrigeración industrial y comercial, como la conversión a refrigerantes A2L de bajo PCA; la aplicación de la IA en la refrigeración; la ciberseguridad en sus instalaciones; el impulso de los CAE como motor de innovación; y las implicaciones de la nueva directiva de ecodiseño en los muebles frigoríficos comerciales.

Coincidencia con Genera y Matelec

De la misma forma C&R se celebrará paralelamente con las ferias Genera y Matelec, lo cual supone una oportunidad para todos los agentes de la cadena de valor de la climatización y la refrigeración, al impulsar el intercambio de conocimiento y experiencia sobre las soluciones tecnológicas que «marcarán el futuro de la industria«.

*Para más información: https://www.ifema.es/cr

Sonitrón

31.07.2025