
12 compañías de electrodomésticos, multadas en Francia por pactar precios
20 diciembre, 2024
La Autoridad Francesa de la Competencia ha impuesto multas por un total de 611 millones de euros a 10 fabricantes y dos distribuidores de electrodomésticos por fijación vertical de precios. Las empresas sancionadas son BSH, Candy Hoover, Eberhardt, Electrolux, Whirlpool (como sucesora de Indesit), LG, Miele, Groupe SEB, Smeg, Whirlpool, Boulanger y Darty.
Asimismo, los acuerdos sancionados se aplicaron entre febrero de 2007 y diciembre de 2014, con el fin de mantener elevados los precios de venta, en particular frente a la aparición de distribuidores en línea competidores.
De este modo, los fabricantes comunicaban los precios de venta al público a los distribuidores y controlaban su aplicación, recurriendo a medidas de represalia, como el retraso y la suspensión de las entregas o el establecimiento de sistemas de venta exclusiva, contra aquellos que se negaban a adoptarlos.
Las sanciones, al detalle
En concreto, estas multas se repartirán de la siguiente manera: 189,5 millones de euros para Groupe SEB; 109 millones para Darty; 84,35 millones para Boulanger; 54 millones para BSH; 44,5 millones para Electrolux; 44,5 millones para Whirlpool; 27,75 millones para Whirlpool (como sucesora de Indesit); 22,75 millones para Candy Hoover; 15,5 millones para LG; 14,25 millones para Miele; 4,8 millones para Smeg; y 100.000 euros para Eberhardt.
Además, la Autoridad ha ordenado a las empresas afectadas que publiquen un resumen de la decisión en las ediciones impresas y en línea de los periódicos franceses «Le Monde» y «Les Echos».
También, 10 de las 12 empresas sancionadas decidieron no impugnar los cargos, aceptando la multa propuesta por el ponente general de la Autoridad. En cambio, las empresas de los grupos SEB y Boulanger optaron por impugnarlos, pero el análisis realizado por el organismo confirmó que estos estaban bien fundados, y que estas habían participado activamente en las prácticas anticompetitivas.
Antecedentes
Del mismo modo, estas prácticas salieron a la luz gracias a las pruebas aportadas por la Dirección General de Política de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF), que dieron lugar a redadas en los años 2013 y 2014. Las empresas del grupo BSH presentaron una solicitud de clemencia en 2015.
En 2016, el ponente general de la Autoridad aisló parte de las alegaciones relativas a los acuerdos horizontales, que fueron objeto de un procedimiento separado. Más adelante, en 2018, se impusieron multas de 189 millones de euros a 6 empresas del sector de los electrodomésticos.
*Para más información: https://www.autoritedelaconcurrence.fr/
20.12.2024