PUBLICIDAD

SOGO

Circular Place celebra un webinar para avanzar en la reducción de residuos electrónicos

27 noviembre, 2025
Circular Place celebra un webinar para avanzar en la reducción de residuos electrónicos

El marketplace social Circular Place ha organizado, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, un webinar divulgativo para productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE).

Con la idea de que lo que se hace ahora tiene un impacto directo en el futuro, Circular Place ayuda en la reducción de residuos, contribuyendo así a la resiliencia del planeta. En este sentido, transformar los excedentes de stock en oportunidades para el tercer sector es una meta para todos los productores y distribuidores que conforman este marketplace.

Tal como indican el informe del Monitor Mundial de Residuos electrónicos y las estadísticas de Eurostat, durante los últimos 11 años la cantidad de AEE comercializados ha aumentado un 89%. Este crecimiento evidencia que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son uno de los flujos de residuos de mayor crecimiento en la Unión Europea.

El mejor residuo: el que no se produce

Asimismo, Circular Place trabaja desde la premisa de que la mejor manera de gestionar un residuo es evitar que este llegue a generarse. Esta idea nace a partir de una necesidad real del sector, que en la actualidad se enfrenta a las consecuencias derivadas de la acumulación de excedentes de stock.

La producción de artículos que finalmente no llegan a comercializarse es una situación frecuente en múltiples industrias. Sin embargo, la Ley de Residuos prohíbe su destrucción, forzando a las empresas a buscar alternativas responsables y sostenibles.

En este contexto, Circular Place ofrece una solución innovadora que posibilita a productores y distribuidores dar una segunda vida a sus excedentes, permitiendo su redistribución y disminuyendo el impacto ambiental.

Del mismo modo, esta plataforma ayuda a impulsar proyectos sociales con propósito, generando un doble beneficio: minimizar la generación de residuos y apoyar iniciativas que aportan valor a la comunidad.

El reciente webinar de Circular Place dedicado a este enfoque de circularidad contó con la participación de más de 100 empresas, lo cual refleja el creciente interés del tejido empresarial por la adopción de unos modelos más responsables.

Actualmente, en Circular Place colaboran los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de RAEE en España: Ambilamp-Ambiafme, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, EcoRAEE’s, Ecotic y European Recycling Platform (ERP).

Sobre la Ley de Residuos

Por otro lado, Circular Place nace de la necesidad que los fabricantes, productores o distribuidores de AEE tienen de hacer cumplir la normativa ambiental, concretamente la nueva Ley de Residuos de abril de 2022. Esta estipula la prohibición de destruir los productos no vendidos, obligando a que se destinen preferentemente a la donación y reutilización.

En concreto, la ley de residuos dice textualmente que «queda prohibida la destrucción o su eliminación mediante depósito en vertedero de excedentes no vendidos de productos no perecederos tales como textiles, juguetes o aparatos eléctricos, entre otros, salvo que dichos productos deban destruirse conforme a otra normativa o por protección del consumidor y seguridad«.

También, menciona que «dichos excedentes se destinarán en primer lugar a canales de reutilización, incluyendo su donación, y cuando esto no sea posible, a la preparación para la reutilización o a las siguientes opciones de la jerarquía de residuos, respetando el orden establecido en el artículo 8″.

-Otras noticias relacionadas:

Nace Circular Place para gestionar residuos eléctricos y electrónicos

*Para más información: https://circularplace.org/

Sonitrón

27.11.2025