
Al descubierto una red de gestión ilegal de RAEEs
7 enero, 2014Las mencionadas operaciones, dirigidas por la Fiscalía de Medio Ambiente aún continúan abiertas. Los detenidos, de nacionalidad española, marroquí y paquistaní son fundamentalmente transportistas que recogían los electrodomésticos desechados y en lugar de trasladarlos a las plantas habilitadas para su correcto tratamiento, los llevaban a tiendas de electrodomésticos de segunda mano (algunas con más de 30 años de actividad), chatarrerías o se enviaban a otros países.
En la operación Fragmentados que se inició en mayo, hay ya imputadas 119 personas por su presunta participación en la gestión ilegal de electrodomésticos en las provincias de Alicante, Barcelona, Murcia y Valencia.
La operación Melo, en la que hay imputadas 59 personas, se circunscribe a la provincia de Málaga.
En total se habla de la gestión ilegal de cerca de 200.000 frigoríficos y lavadoras en los últimos cinco/seis años.
Barcelona, importante centro de actividad
El volumen más importante de actividad se centró entre las ciudades de Barcelona y Santa Coloma de Gramanet, habiendo procedido a la inspección de 21 centros de venta en ambas ciudades y a la incautación de 1.739 frigoríficos.
Para llevar a efecto el operativo en su etapa final fue preciso contar con la colaboración de la Guardia Urbana de Barcelona que llevó a cabo un importante despliegue en el barrio de El Raval, donde se ubicaban la mayoría de los establecimientos y cuya configuración de calles estrechas dificultaba el movimiento de retirada del material intervenido.
Asimismo, en Santa Coloma de Gramanet se llevó a cabo el control de movimientos del almacenista de mayor importancia en toda la operación, al que se le incautaron casi la mitad de todos los frigoríficos intervenidos, siendo fundamental el apoyo recibido de la Guardia Urbana de esta ciudad, que aportó lo necesario para garantizar la seguridad de los operativos y la movilidad vial de la zona afectada.
En la operación han colaborado activamente el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación, la Inspección de Trabajo de Barcelona y la Fundación ECOTIC.
* Para más información: www.fiscal.es