Arranca la 6ᵃ edición de la campaña «Dona Vida al Planeta»
27 octubre, 2025
La 6ᵃ edición de la campaña «Dona Vida al Planeta» ha dado comienzo en Jaén, con el fin de concienciar hasta el próximo mes de febrero a la ciudadanía andaluza sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
En esta nueva edición, la iniciativa volverá a visitar las grandes ciudades andaluzas y todas las universidades públicas de la región con puntos informativos y talleres de reparación para toda la ciudadanía.
Concretamente, la campaña se realizará en zonas céntricas de los municipios, además de en grandes centros comerciales y en más de 450 comercios minoristas. En total, se llevarán a cabo 178 acciones de streetmarketing y talleres de reparación. Estas acciones irán acompañadas por un plan de medios a nivel local y regional, en internet, radio y televisión.
Promovida por RAEE Andalucía, la campaña está impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y cuenta con el apoyo de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) que operan en la región: Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee’s, Ecotic y ERP España.
Presentación de la nueva edición
Igualmente, la presentación oficial de la 6ᵃ edición de la campaña «Dona Vida al Planeta» tuvo lugar el pasado 23 de octubre en El Corte Inglés de Jaén, y en ella estuvieron presentes Luis Moreno, director general de la Fundación Ecolec; José María Cano, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaén; y María José Serrano, delegada territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén.
Por un lado, Lara apuntó que «la campaña ‘Dona Vida al Planeta’, que alcanza su sexta edición, es ya un referente en Andalucía en reciclaje de RAEE«. También, puso en relieve los nuevos talleres prácticos para alargar la vida de pequeños aparatos, reforzando la economía circular. «Reciclar estos residuos protege el medio ambiente, la salud y reduce la extracción de recursos naturales«, afirmó.
Del mismo modo, recordó que Jaén dispone de 24 puntos limpios, a los que pronto se sumarán los de Jódar, Villanueva del Arzobispo y Mengíbar, pasando a cubrir así el 70% de la población provincial.
Por su parte, Cano agradeció a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a la FAMP y a todos los SCRAP implicados por impulsar la campaña. «Es una iniciativa que sensibiliza sobre la importancia de reciclar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos«, comentó.
Además, señaló que «estas acciones aprovechan materiales reutilizables, hasta 52, fomentan el empleo verde y refuerzan el compromiso de la población con los puntos limpios«.
Compromiso con el reciclaje de RAEE
En cambio, Moreno subrayó que «Dona Vida al Planeta» contribuye a que la ciudadanía conozca cómo reciclar correctamente los RAEE, ya sea depositándolos en los puntos limpios o entregándolos en los comercios al adquirir nuevos dispositivos.
«La reutilización de componentes y materiales procedentes de estos residuos resulta beneficiosa para el planeta, para la preservación de sus recursos naturales y para el desarrollo de una economía más sostenible«, declaró.
Por último, Miguel Sainz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, recalcó que «sumarnos a ‘Dona Vida al Planeta’ demuestra nuestro compromiso de promover el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos«.
Adicionalmente, aseguró que «el reciclaje de RAEE debería alcanzar el nivel de concienciación del papel o el vidrio«, y mencionó la importancia de apoyar iniciativas que fomenten hábitos sostenibles entre consumidores y empresas.
Acciones informativas y juegos didácticos
De la misma manera, los informadores ambientales acudirán a los municipios y universidades públicas andaluzas de 10:00 a 19:00 h, animando a los ciudadanos a reciclar sus RAEE y a que lleven sus pequeños aparatos al taller de reparación del que dispondrán, y explicándoles los diferentes beneficios que esto puede tener para el planeta.
En la misma línea, los asistentes podrán participar en diversos juegos didácticos sobre el reciclaje de RAEE, como el RAEE Trivial, así como concursar en un quiz con el que podrán ganar un fin de semana en un entorno relacionado con el ecoturismo o una tablet. Asimismo, se dispondrán cajones de recogida para quienes deseen depositar sus RAEE.
Por otro lado, la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) realizará una serie de acciones informativas sobre la iniciativa entre sus establecimientos adheridos, donde los clientes podrán acudir para entregar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
*Para más información: https://www.raeeandalucia.es/
27.10.2025