FAEL y Aremur Advice & Management ofrecerán un servicio de asesoría monitorizada
Tech Show Madrid 2025 reúne a 27.000 asistentes y más de 470 expositores
3 noviembre, 2025
La quinta edición de Tech Show Madrid, celebrada entre los pasados 29 y 30 de octubre en IFEMA Madrid, alcanzó 27.000 asistentes, entre directivos y profesionales del sector Cloud, Ciberseguridad, Big Data, IA, Centros de Datos, eCommerce y Marketing Digital, HR y Tecnologías para el Aprendizaje.
Asimismo, un 32% de los profesionales que asistieron al evento son CEOs u ocupan cargos directivos de primer nivel. También, participaron más de 470 empresas expositoras y más de 400 ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, quienes abordaron las tendencias y el futuro del sector.
En palabras de Agustín Torres, presidente de CloserStill Media España: «Tech Show Madrid ha demostrado, una vez más, que Madrid es el epicentro de las decisiones tecnológicas de Europa, de hecho, la edición de este año ha supuesto un impacto económico de 60 millones de euros en la ciudad».
«Este año, la conversación ha dejado de ser sobre qué tecnología usar para centrarse en cómo integrarla de manera rentable y segura. El compromiso de los líderes empresariales es total, y estamos orgullosos de ser el foro que facilita esta conversación, actuando como una palanca de negocio y consolidando la reputación de la ciudad a nivel internacional«, añadió.
Récords de asistencia
Agrupando 7 ferias diferentes (Cloud & AI Infrastructure, Data Center World, Cybersecurity World, Big Data & AI World, Technology for Marketing, E-Show y HR & Learning Technologies), Tech Show Madrid 2025 batió récords de público.
También, participaron ponentes nacionales e internacionales de empresas líderes como Zalando (E-Show), Puma (Technology for Marketing), Repsol (Big Data & AI World), Renfe (Cloud), Restaurant Brands Europe (Ciberseguridad), Afflelou Grupo España o PortAventura World (HR & Learning Technologies).
En el área de E-Show, destacaron empresas como Shopify, Amazon Ads, Mailchimp, Doofinder, PrestaShop, Salesforce y PayPal, entre otras. Por otra parte, Nunsys, ElevenLabs y Oracle estuvieron presentes en el área de Big Data e Inteligencia Artificial.
Además, en el área enfocada en Cloud, participaron empresas de gran impacto en el sector como T-Systems, B2com, Comunidad de Madrid e Ionos. En cambio, en el área de Ciberseguridad, se contó con la participación de Vargroup como Lead Sponsor y otras empresas como Manage Engine o Hornet Security.
Del mismo modo, estuvieron grandes firmas del ámbito del HR y Tecnologías para el Aprendizaje, como Sage, Wolters Kluwer y Job & Talent, entre otras.
Igualmente, en esta edición se lanzó de forma exclusiva Data Centre World, con más de 150 expositores, destacando a Huawei Digital Power como Keynote Theatre Sponsor, junto a compañías líderes como Vertiv, Schneider o ABB, entre otras.
Primera edición de Madrid Tech Week
En el marco del Tech Show Madrid, dio comienzo la primera edición de la Madrid Tech Week, presentada como la semana referente de la tecnología en España y Europa, en la que convergieron la innovación, la inversión y el talento.
Los eventos englobados en la Madrid Tech Week 2025 son La Fuerza Digital de Madrid: Innovación, Ciudadanía y Talento Digital (28 de octubre), el Blockchain Awards (29 de octubre) y el Innovation Forum (29 de octubre), entre otros.
De la misma manera, el Ayuntamiento de Madrid organizó el Madrid Connect 2025 (28 y 29 de octubre), un gran foro internacional sobre deep tech que transformó Madrid en punto de encuentro entre ciencia, inversión y talento global.
Principales retos y tendencias del sector
Por otro lado, las conferencias magistrales y los debates celebrados en las 7 ferias del evento pusieron el foco en la aplicación real y la rentabilidad de las tecnologías de IA en el entorno empresarial. En este sentido, el debate principal de la feria Cloud & AI Infrastructure estuvo centrado en cómo las grandes corporaciones (como Renfe, Moeve o Moventia) están impulsando nuevos modelos de gestión.
Concretamente, los tres representantes de las compañías coincidieron en la necesidad de la nueva Ley de Movilidad Sostenible para avanzar hacia una transformación inteligente de la movilidad, con el objetivo de que cada ciudadano tenga la capacidad de elegir qué medio de transporte utilizar y cómo llegar a un destino de forma «puerta a puerta» de la manera más sostenible.
Adicionalmente, estas empresas están empleando la IA combatiéndola con Cloud para optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia una movilidad más conectada y centrada en las personas. De la misma forma, subrayaron que, para lograr esto, es fundamental una colaboración público-privada.
Desafíos y tendencias en ciberseguridad, eficiencia energética, retail y RRHH
En la feria Cybersecurity World, patrocinada por Var Group, los líderes de ciberseguridad subrayaron que la respuesta ante incidentes ya no es suficiente y resaltaron el impacto de la regulación de ciberseguridad.
Respecto al marco legal de ciberseguridad en el sector espacial, la Agencia Espacial Europea apuntó que, actualmente, los programas PNT (Posicionamiento, Navegación y Tiempo) constituyen el área con mayor impacto económico dentro del sector espacial, y tienen vínculos con múltiples sectores clave de la economía.
Por otra parte, Data Center World se centró en el desafío de la eficiencia energética. Así, las soluciones de reducción y reutilización fueron protagonistas ante el crecimiento exponencial de la demanda de los Data Centers por parte de la IA.
En cuanto a las ferias dedicadas al e-commerce y el marketing, confirmaron la redefinición del retail, mostrando cómo las marcas líderes (como Puma y Zalando) están usando el SEO de performance y la IA generativa para incrementar la conversión, disminuir las devoluciones y convertir el hype de las redes en ventas sostenibles.
Además, participaron líderes de RRHH como el de PortAventura World, quien señaló que la transformación organizacional y la gestión del talento son tan críticas como la propia tecnología para el éxito en la experiencia del cliente.
Proyección internacional de Tech Show Madrid
Desde Tech Show Madrid, han afirmado que el evento «no solo ha impulsado de forma directa la economía local a través del turismo de negocios, la hostelería y los servicios profesionales, sino que también ha generado un efecto tractor en el ecosistema empresarial y de innovación de la Comunidad de Madrid«.
«Además, el hecho de que el 15% de los visitantes proceden del extranjero refuerza la proyección internacional del congreso, posicionando a Madrid como un referente europeo en digitalización y emprendimiento, y consolidando su reputación como una ciudad abierta, innovadora y atractiva para la inversión tecnológica», han concluido.
*Para más información: https://www.techshowmadrid.es/
03.11.2025