PUBLICIDAD

SOGO

SOS de FAEL a las Administraciones

3 julio, 2013

El sector electrodomésticos andaluz es un pilar esencial en la economía regional, ya que tiene entorno a 1.700 puntos de venta y genera más de 10.000 puestos de trabajo directos. Sin embargo, viene experimentado una fuerte tendencia a la baja en los últimos años, en los que viene padeciendo drásticas caídas en torno al 25-30% y durante varios años consecutivos.

FAEL Federación Andaluza de Electrodomésticos.

Concretamente, en términos de ocupación, según FAEL, sólo en el primer semestre de 2013, se han destruido más de 300 empleos directos y 200 indirectos. La principal causa de estos resultados negativos es la situación actual de crisis. No obstante, los mismos se ven agravados por una serie de circunstancias que están perjudicando seriamente a las pymes del sector, tales como la climatología, la ausencia de Plan Renove de Electrodomésticos para el año 2013, los generales bajos niveles de consumo y la falta de crédito a estas pymes.

En relación a este último aspecto, en FAEL comentan la paradoja que supone el hecho  de que, a pesar de los rescates prácticados a favor de la banca, el crédito siga sin llegar a las pymes y sin embargo, muchas de las entidades financieras utilicen los electrodomésticos como contraprestación a la adquisición de productos financieros, todo lo cual perjudica enormemente al sector.

A esta más que difícil situación hay que añadir el nuevo impuesto indirecto para gases fluorados, anunciado por el Gobierno el pasado 28 de junio, que afectará a frigoríficos y aires acondicionados, y que entrará en vigor en 2014. Dicha tasa la tendrán que soportar, además de los importadores o adquirentes intracomunitarios de estos productos, los revendedores de los mismos, es decir, la pymes comerciales del sector, lo que sin duda retraerá aún más el consumo.

Por todo ello, las más de 800 empresas y 1.000 puntos de venta representados por FAEL exigen un mayor apoyo a las Administraciones, tanto a nivel ministerial como autonómico, lanzando medidas promoción tales como un nuevo Plan Renove, así como campañas de comunicación que ayuden al sector a mejorar los niveles actuales de consumo mediante acciones de sensibilización dirigidas a los consumidores.

* Para más información: www.cecacomercio.org