PUBLICIDAD

SOGO

La secadora supone solo un 8% del consumo energético de los hogares

31 marzo, 2025

Un nuevo estudio de Beko revela que, pese a que solo el 38% de los consumidores usa la secadora semanalmente, este electrodoméstico supone tan solo el 8% del consumo energético total en el hogar, por detrás del frigorífico (31%), el horno (24%) y la lavadora (12%).

Asimismo, la lavadora es el electrodoméstico más utilizado, con un 98% de frecuencia semanal, seguida del horno, con un 94%, y el lavavajillas, con un 68%.

En este sentido, pese a la eficacia de la secadora, que ha ido en aumento gracias a los avances en eficiencia energética y la introducción de tecnologías como la bomba de calor, aún existen dudas sobre su eficiencia y consumo energético.

Ante esta situación, Beko desarrolla soluciones adaptadas a las necesidades de los hogares modernos. Las secadoras de la marca presentan tecnologías avanzadas que aseguran un secado eficiente, optimizan el consumo energético y cuidan de las prendas, permitiendo a los hogares «afrontar las inclemencias del tiempo sin renunciar a la comodidad ni la eficiencia«.

Eficiencia y cuidado de las prendas

Con el fin de evitar el desgaste y la reducción de la vida útil de las prendas asociados tradicionalmente al secado, Beko ha desarrollado el sistema AquaWave. Esta innovadora tecnología asegura un secado más delicado y eficaz.

En concreto, gracias a una puerta de cristal curvado y unas palas estratégicamente diseñadas, el tambor genera un movimiento similar al de las olas, disminuyendo la fricción y protegiendo las fibras de las prendas. Así, este sistema no solo optimiza el rendimiento de secado, sino que además contribuye a mantener la ropa en perfecto estado durante más tiempo.

Manuel Royo, director de Marketing para Iberia de Beko Europe, ha declarado: «En Beko entendemos que el cuidado de la ropa va más allá de la limpieza. Se trata de preservar la calidad y prolongar su vida útil. Con nuestra tecnología AquaWave, hemos desarrollado una solución que no solo asegura un secado eficiente, sino que también protege las prendas, manteniéndolas como nuevas durante más tiempo».

«Nuestra finalidad es brindar a los hogares innovaciones que combinen rendimiento, sostenibilidad y el máximo cuidado para cada tejido, sobre todo y especialmente en momentos como estos, cuando las precipitaciones suponen todo un reto«, ha agregado Royo.

El aliado perfecto en épocas de lluvias

Las secadoras modernas son especialmente útiles en épocas de lluvias persistentes, como la actual. En esta línea, Beko ofrece varios consejos para optimizar aún más el rendimiento y eficiencia de la secadora.

Consejos para un uso óptimo de la secadora

En primer lugar, recomienda usar el ciclo de centrifugado de la lavadora para eliminar el exceso de agua, ya que introducir prendas muy mojadas en la secadora prolonga el tiempo de secado, incrementando el consumo de energía y sometiendo al electrodoméstico a una tensión innecesaria.

Igualmente, la empresa señala que es fundamental mantener limpios los filtros de pelusas y del evaporador, ya que si se bloquean pueden dificultar el funcionamiento del motor y aumentar el consumo de energía. También, aconseja colocar la secadora en un lugar bien ventilado, así como secar juntos los tejidos similares para que todas las prendas se sequen al mismo tiempo.

Por otro lado, apunta que, para conseguir el mejor rendimiento posible, es esencial colocar la cantidad adecuada de ropa. Sobrecargar la secadora afecta al rendimiento de secado e incluso puede dañar el electrodoméstico, mientras que al cargarla poco se consume mucha energía para secar unas cuantas prendas.

Del mismo modo, Beko llama a usar programas con sensor de secado en lugar de los predefinidos. Mientras los segundos siguen funcionando aunque la colada esté seca, los segundos detienen el ciclo cuando las prendas han alcanzado el nivel de secado del programa seleccionado.

Adicionalmente, sugiere no añadir ropa húmeda durante el ciclo, ya que la ropa seca absorberá el agua de la húmeda, tardando más en secarse. Por otra parte, propone poner varias cargas una tras otra, para que cada nueva carga se beneficie del calor residual que queda en el tambor. Finalmente, recomienda no dejar la colada en la secadora, sacándola tan pronto como termine el ciclo y apagando el aparato.

*Para más información: https://www.beko.com/

Sonitrón

31.03.2025