
El futuro son los robots aspiradores con estación de autovaciado
4 mayo, 2021Los robots aspiradores han dado un paso más hacia el futuro con la incorporación de depósitos de autovaciado en sus bases de carga. De esta manera, un invento que permite al usuario ahorrar tiempo en las tareas del hogar y aumenta el confort optimiza sus características para ofrecer todavía más. Así, podrás olvidarte de vaciar el depósito tras cada uso.
Al final la limpieza programada, el robot vuelve a su estación de carga, como lo haría habitualmente. La diferencia es que, al acoplarse, la base extrae la suciedad. Entonces, la almacena en un depósito con capacidad de hasta un mes de uso que podrás extraer y limpiar fácilmente gracias a la bolsa que incorporan, similar a la de los aspiradores tradicionales.
El primer modelo en incorporar esta tecnología fue el iRobot Roomba i7+, del que conoceréis a su sucesor a continuación. Asimismo, hemos seleccionado dos alternativas muy interesantes por sus prestaciones y precio.
iRobot Roomba i3+
Este aspirador cuenta con inteligencia artificial para aprender tus rutinas y programarse automáticamente. Aunque, si lo prefieres, puedes configurarlo manualmente a través de la aplicación iRobot Home. Como el resto de la gama Roomba, cuenta con mapeo inteligente y Dirt Detect para repasar las zonas más sucias. Además, al descargarse, vuelve a la base y reanuda el recorrido una vez recupera la autonomía suficiente. Por último, cabe añadir que, el depósito es compatible con las bolsas Allergen Lock. Esto significa que almacena hasta 60 días de suciedad, sin dejar escapar los alérgenos del depósito.
Ecovacs Deebot Ozmo T8

Create Netbot LS27

04.05.2021