
Resultados de Sonae en el primer semestre de 2013
27 agosto, 2013Como ha explicado Paulo Azevedo, CEO de Sonae, en la Península Ibérica, el mercado se ha mostrado difícil, manteniéndose la presión sobre el consumo, aunque en junio se registró una mejoría en la tendencia negativa.
En el caso de España, las ventas de comercio minorista de bienes no alimentarios siguen penalizadas pese a la citada mejoría producida en el último mes del semestre, además se ha registrado un rápido ajuste del consumo frente a los cambios en las ofertas de los minoristas. Nuestras distintas líneas de negocio han aprovechado el período de menor crecimiento para optimizar la expansión alcanzada en los últimos tres años y trabajar en nuevos conceptos de tienda y en la introducción de mejoras en los modelos de negocio que permitan gestionar mejor las aspiraciones de nuestros clientes y atraer a nuevos clientes.
El directivo ha asegurado que, de cara al futuro, la firma ha reforzado su apuesta por el comercio electrónico, con el relanzamiento de la plataforma de Worten en España. Precisamente, hace unos días que la cadena de electrónica de consumo ha lanzado en España, Switch, una revista digital interactiva con contenidos sobre tecnología, lanzamientos, consejos de utilización y compra para ayudar a sus clientes a mejorar su experiencia. Con periodicidad mensual y gratuita, se trata de la primera publicación interactiva de una empresa de distribución de su sector.
Datos internacionales
A nivel Global, las ventas de Sonae hasta junio sumaron 2.540 millones de euros, 9 millones más que en el mismo periodo del pasado año. La multinacional ha continuado con la expansión de sus actividades, fundamentalmente a través de acuerdos y alianzas, entrada en nuevos países y reforzando su posición en los mercados donde ya está presente.
El beneficio neto atribuible a los accionistas aumentó un 104%, hasta 40 millones de euros como consecuencia de la fuerte mejora operativa. El EBITDA recurrente de Sonae ascendió a 281 millones de euros, un 4% más que en el primer semestre de 2012, lo que representa un margen de beneficio del 11,1%, 0,4 puntos porcentuales por encima de la cifra registrada en el mismo periodo el pasado año. Este resultado ha sido posible, principalmente, por las mejoras en la eficiencia en el negocio de retail y telecomunicaciones. La evolución positiva del EBITDA hay sido lograda pese la disminución continuada de los niveles de consumo en la Península Ibérica que sigue afectando principalmente al segmento de comercio minorista no alimentario.
* Para más información: www.sonae.pt