
Grundig lucha contra el desperdicio alimentario a través de Respect Food
26 octubre, 2022
Grundig sigue apostando por la sostenibilidad en la VI edición de su iniciativa Respect Food.
Según el estudio «Desperdicio Alimentario y Prácticas Sostenibles en el Hogar» elaborado por Grundig y Beko con motivo del VI aniversario de la iniciativa Respect Food, 9 de cada 10 españoles apuesta por el reaprovechamiento alimentario en el hogar.
De hecho, los resultados del informe revelan que el 37% de los ciudadanos acostumbra a reservarlo para la siguiente comida. Asimismo, un 30% asegura guardarlo para otra ocasión, mientras que un 20% lo utilizan para otras recetas. No obstante, todavía existe un 2% de encuestados que afirma no evitar el desperdicio alimentario en el hogar y tirar los restos no aprovechados, acelerando el cambio climático y potenciando la pobreza.
En este sentido, Manuel Royo, director de Marketing de Grundig para Iberia, apunta: «Una compra moderada de alimentos y un adecuado aprovechamiento de los productos que ya tenemos en casa son el primer paso para evitar este desperdicio alimentario. Por ello, llevamos a cabo diferentes iniciativas como Respect Food. De este modo, queremos fomentar el consumo responsable y hacer uso de herramientas y productos que reduzcan el desperdicio alimentario en nuestros hogares de manera simple y eficaz».
¿Qué es Respect Food?
Respect Food nace como una iniciativa para inspirar a las personas y recordar la importancia de los alimentos en nuestras vidas. Y es que, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se estima que en general un tercio de la producción anual de alimentos del mundo termina en la basura. Lo que se traduce en unos 1.400 millones de toneladas de alimentos comestibles desperdiciados.
Por ello, Grundig se propone el objetivo de ayudar a respetar la comida y a usar todos los ingredientes de la mejor manera posible. Así pues, entre alguno de los proyectos que se enmarcan dentro de Respect Food, destaca su colaboración con el chef italiano Massimo Bottura y su asociación cultural Food for Soul, que facilita comida a aquellas personas que lo necesitan.
En 2022, la iniciativa celebra su sexta edición. Para celebrarlo, el pasado 19 de octubre, Grundig organizó un show cooking junto al chef italiano Paolo Casagrande, quien posee tres estrellas Michelín. Durante el evento, demostraron que cualquier ingrediente que vaya a desperdiciarse puede convertirse en una gran receta.
Electrodomésticos que evitan el desperdicio alimentario
Por otro lado, Grundig demuestra su apuesta y compromiso con el medio ambiente a través de su gama de electrodomésticos, equipada con las últimas tecnologías eficientes y de sostenibilidad.
Ejemplo de ello son los hornos con tecnología HotAero Pro, diseñados para minimizar las fluctuaciones de temperatura y evitar bordes quemados e interiores sin cocinar. De este modo, garantizan una óptima cocción de los alimentos, lo que reduce las posibilidades de que deban desperdiciarse.
También destacan los sistemas AeroFresh de sus frigoríficos. En este caso, se trata de una tecnología capaz de conservar los alimentos frescos durante más tiempo que un frigorífico convencional. Asimismo, las lavadoras con Pet Tube cuidan la ropa y los recursos naturales gracias a que su cuba está fabricada con materiales plásticos procedentes de botellas de plástico recicladas.
A todo ello se le suma la eficiencia energética de dichos electrodomésticos, un factor claramente importante debido al actual y desorbitado importe de la luz en España.
*Para más información: grundig.com/es
26.10.2022