
Las pymes del sector Electro y Hogar en Andalucía, afectadas por el apagón
5 mayo, 2025
La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) ha valorado el impacto que tuvo el apagón nacional del pasado 28 de abril sobre las pymes del sector Electro y Hogar en Andalucía, señalando que perdieron más de 47 millones de euros en ventas.
Asimismo, un sondeo realizado por FAEL desvela que el 72,9% de los establecimientos comerciales permanecieron abiertos tras el apagón, pese a que en muchos casos redujeron el número de horas de apertura. Principalmente, estuvieron vendiendo productos esenciales en aquel momento para la ciudadanía, incluyendo transistores, hornillos de gas, pilas y linternas, entre otros.
También, de los comercios que se mantuvieron abiertos, un 78,4% realizó ventas. Del mismo modo, el pago en efectivo fue el más generalizado, ya que tan solo un 7,8% de los comercios que permanecieron abiertos pudieron aceptar medios de pago electrónicos.
Igualmente, el 21,7% de los establecimientos aceptó el cobro en diferido a sus clientes, tradicionalmente conocido como «fiado». Según FAEL, este hecho prueba «la función social que desarrolla el comercio local de proximidad en nuestros pueblos y barrios que, desafortunadamente, no siempre es valorada por la sociedad en su justa medida».
Por otro lado, aunque un 28,6% de las pymes encuestadas usa el canal online de forma habitual para vender, durante el apagón las cifras de ventas en este canal fueron prácticamente nulas. Aunque hubo una buena afluencia de clientes y se vendieron productos de primera necesidad, las pérdidas medias en ventas por establecimiento ascendieron a 1.880 euros.
Llamamiento a comprar en el comercio local
FAEL, que dispone actualmente de más de 2.400 pymes de comercio asociadas, distribuidas en más de 500 municipios de Andalucía, que suponen una facturación de más de 1.500 millones de euros y 10.000 empleos directos e indirectos, ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento y promover las compras en el comercio local.
Según la Federación, ello «genera importantes ventajas para la sociedad en su conjunto: apostar por las pymes de comercio contribuye a mejorar y mantener un empleo local de calidad, generando riqueza y dinamismo en las ciudades y pueblos andaluces, además de prestar a los consumidores un servicio de calidad basado en la cercanía, confianza y seguridad«.
*Para más información: https://www.fael.es/
05.05.2025