PUBLICIDAD

TEKA

Pulsera de fitness Vivotif edición Día de la Madre, de Garmin

14 abril, 2014

Esta pulsera de fitness ayuda a establecer costumbres saludables y mide la actividad diaria para informar acerca de todo aquello que se debe mejorar o cambiar. Es posble emplearla en los deportes favoritos o para monitorizar toda la actividad física que se realiza en cada momento: las actividades saludables conllevan fuerza de voluntad y es más fácil si se tiene un aliado.


Pulsera de fitness Garmin Vívofit

Por eso, Garmin Vivotif es la única pulsera que ofrece metas diarias personalizadas para realizar un seguimiento del progreso de cada usuario. En concreto, memoriza el nivel de actividad actual para, a continuación, asignar una meta diaria alcanzable y, también, proporciona cuenta atrás de metas; así, a medida que se vayan cumpliendo, Vivotif ajustará la correspondiente al día siguiente, impulsando gradualmente a su dueño hacia una vida más saludable. También ofrece un contador para conocer los pasos diarios y es capaz de recordar a los usuarios que es hora de moverse. Para ello, tras una hora de inactividad, la pulsera mostrará una línea de inactividad que avisará al usuario de que lleva demasiado tiempo sentado. Esta barra irá aumentando su longitud cada 15 minutos y tan sólo se restablecerá en el momento en el que el usuario camine durante un par de minutos.

Actividades para ir aún más lejos
Entre ellas destaca la posibilidad de ver la hora en todo momento y de contabilizar las calorías quemadas y la distancia recorrida. Estos valores se pueden ver de manera individualizada a través de pantallas personalizadas, que pueden cambiarse al momento con tan sólo tocar un botón. Para ello, esta pulsera de última generación ha sido provista de una nítida pantalla LCD invertida con acelerómetro que ofrece una gran legibilidad.

Llega la noche y la hora de relajarse, pero Garmin Vivotif no descansa sino que, al activar el Modo descanso, monitoriza el sueño para analizar las horas reales que se duerme, los períodos de movimiento y los de descanso. A todo esto, se suma la suficiente memoria para almacenar hasta un año de historial.

La pulsera también ha sido desarrollada para trabajar junto con otros accesorios como, por ejemplo, un monitor de frecuencia cardíaca (opcional). Gracias a él, es posible registrar los datos de frecuencia cardíaca y obtener información más precisa sobre las calorías quemadas en cualquier actividad, fuera o dentro del gimnasio. Y los usuarios que ya dispongan de otro dispositivo Garmin (Edge o Forerunner) tendrán la posibilidad de emplear Vivotif para controlar su actividad y el tiempo de recuperación necesario entre los entrenamientos.

Sincronización
Dotada de tecnología inalámbrica ANT+, Garmin Vivotif se sincroniza de forma automática con el PC con tan sólo pulsar un botón. De esta forma, es posible descargar los datos almacenados en su memoria para analizarlos en la red social Garmin Connect, así como disponer de una perspectiva completa de los progresos realizados.

A su vez, el usuario puede motivarse aún más uniéndose a desafíos on line con otros participantes o bien iniciar una competición propia con amigos para conseguir medallas virtuales. Todo ello accediendo a Garmin Connect desde el ordenador o desde un smartphone compatible (con la aplicación Garmin Connec Mobile).

Garmin Vivotif es resistente al agua (hasta 50 metros), por lo que es posible mojarla o ducharse con ella, y sus baterías han sido optimizadas para alcanzar hasta un año de autonomía, sin preocuparse de recargas o de sustituciones. Se comercializa con dos correas intercambiables (grande y pequeña) y se encuentra disponible en las siguientes tonalidades: azul, verde, gris, lila y negro.

El PVP del Garmin Vivotif  es de 119 euros (IVA incluido), 149 euros con medidor de frecuencia cardíaca.

* Para más información: www.garmin.com/es