PUBLICIDAD

SOGO

VII edición de los Premios Recyclia de Medio Ambiente

22 noviembre, 2022
17.11.2022 Foto de familia VII Premios Recyclia de Medio Ambiente

Premiados en los VII Premios Recyclia de Medio Ambiente.

El pasado jueves 17 de noviembre, Recyclia entregó los galardones de la VII edición de los Premios Recyclia de Medio Ambiente. Con estos premios, la organización reconoce la labor de personas, entidades y medios de comunicación a favor del desarrollo sostenible y, concretamente, del fomento del reciclaje. Además, la ceremonia de entrega de galardones coincidió con la celebración del décimo aniversario de la entidad.

Reconocimientos al apoyo del fomento del reciclaje

Dentro de la categoría «Mayor Apoyo de una Entidad Pública o Privada al Fomento del Reciclaje», el jurado de los Premios Recyclia distingue a la Universidad de Oviedo. En concreto, se ha reconocido su contribución al avance de la investigación del rendimiento y de las nuevas tecnologías de gestión ambiental de los nuevos residuos, referentes a cartuchos de impresión y baterías de movilidad eléctrica. También se ha valorado su colaboración con las fundaciones de Recyclia a través del estudio desarrollado con el departamento de Explotación y Prospección de Minas para encontrar las técnicas más avanzadas en la recuperación del polvo de tóner. Asimismo, otro factor decisivo ha sido su participación en la fabricación del prototipo de moto eléctrica más eficiente y menos contaminante del mercado, en el marco del proyecto Motostudent. El galardón fue recogido por Humberto Rodríguez Solla, vicerrector de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Oviedo.

Por otro lado, el premio «Mayor Apoyo de una Personalidad al Fomento del Reciclaje» fue para Domingo Jiménez Beltrán, director de la Agencia Europea de Medio Ambiente entre 1994 y 2002 y, actualmente, patrono de la Fundación Renovables. En este sentido, Recyclia premia su trayectoria profesional y su papel pionero en favor de la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. A su vez, la entidad valora su labor de concienciación social y de divulgación científico-técnica en torno a la gestión inteligente de los recursos naturales y del fomento de las energías renovables.

Medios de comunicación para el fomento del reciclaje

Durante la VII edición de los Premios Recyclia de Medio Ambiente, la entidad ha distinguido la labor informativa y de divulgación de los medios de comunicación. Así pues, el galardón a «Mejor Labor de un Medio de Comunicación a la Difusión del Reciclaje», fue para IndustriAmbiente. En este caso, Recyclia reconoce su compromiso de análisis de la actualidad medioambiental desde un punto de vista científico-técnico, pero divulgativo y proactivo. Un hecho que le ha llevado a consolidarse, en menos de una década, entre las publicaciones referentes para profesionales de los sectores de la gestión de residuos, energías renovables y tecnologías limpias. Alberto Adeva, director editorial de la cabecera, fue el encargado de recoger el premio.

Por su parte, María José Pérez-Barco, redactora del suplemento ABC Empresa, fue reconocida en la categoría «Mejor Labor de un Periodista a la Difusión del Reciclaje». Y es que su reportaje Un pulmón económico en la montaña de basura tecnológica, publicado el pasado enero, contribuyó a una mejor comprensión de la proliferación y la gestión de los residuos electrónicos. En concreto, el jurado valoró su puesta en primer plano del potencial del sector de los residuos electrónicos para convertirse en palanca de crecimiento económico. También se reconoció el énfasis de la periodista en la importancia de la circularidad (materializada en la minería urbana) y de la labor de I+D+i.

Finalmente, el jurado otorgó un «Reconocimiento Especial» a Pedro Poveda, socio del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo y especialista en derecho ambiental. Con este premio, Recyclia reconoce su estrecha colaboración con sus fundaciones medioambientales para el fortalecimiento del principio de la Responsabilidad Ampliada del Productor y la seguridad jurídica de los sistemas colectivos de gestión de residuos.

*Para más información: recyclia.es

Sonitrón

22.11.2022