PUBLICIDAD

SOGO

Panasonic impulsa la climatización descarbonizada en C&R 2025

26 noviembre, 2025
Panasonic impulsa la climatización descarbonizada en C&R 2025

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R) 2025 volvió a contar con la participación de Panasonic Heating & Cooling Solutions, que aprovechó esta edición para presentar una amplia gama de novedades tecnológicas pensadas para acelerar la transición hacia una climatización descarbonizada en toda Europa.

Entre estas novedades, se hallan desde soluciones domésticas de aerotermia hasta innovaciones para grandes superficies, todas ellas orientadas a la eficiencia energética, la conectividad y el respeto por el medio ambiente. La feria se celebró del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA Madrid.

En palabras de Enrique Vilamitjana, director general de Panasonic Heating & Cooling Solutions Europe: «La estrategia de la compañía en estos últimos años gira entorno a la descarbonización y el liderazgo industrial de la UE«.

«Por ello, hemos ampliado nuestro equipo en un 13%, hemos invertido en I+D y producción europea con cuatro fábricas en Europa (Italia, Francia, Polonia, República Checa), y hemos cerrado alianzas con empresas como Innova y Tado para aumentar la eficiencia y rendimiento de sus equipos», añadió.

Nuevas soluciones para el hogar

Bombas ACS con R290

Por un lado, en el ámbito doméstico, la empresa mostró las nuevas bombas de calor ACS con refrigerante natural R290, disponibles en modelos de pared y de suelo con capacidades de entre 100 y 260 L. Estas unidades están diseñadas para sustituir los calentadores eléctricos tradicionales, tratándose de una alternativa más sostenible y eficiente.

Big Aquarea

Asimismo, presentó la nueva solución Big Aquarea, que brinda un rendimiento superior en soluciones centralizadas de climatización y agua caliente sanitaria (ACS) en edificios plurifamiliares, hoteles, residencias de estudiantes y personas mayores, así como espacios comerciales.

Gracias a su diseño compacto y flexible, es totalmente versátil en la instalación, adaptándose incluso a edificios con espacio limitado. Este modelo destaca por su reducido tiempo de recuperación y la adecuación a la normativa antilegionela.

Aquarea Ecoflex

Igualmente, Panasonic expuso Aquarea Ecoflex, rediseñada para conectar hasta tres unidades interiores además del depósito y un conducto de 9 kW. Las unidades interiores cuentan ahora con tecnología Nanoe X, y la solución dispone de nuevas funciones como recuperación de calor para ACS (DHW) y operación garantizada hasta 25 °C.

Con un diseño flexible, facilita considerablemente la instalación, cumpliendo con la normativa RSIF. Pese a que funciona con R32, requiere menos espacio para instalarse.

Panasonic impulsa la climatización descarbonizada en C&R 2025

En cuanto al nuevo Conducto Multizona, integrado en Ecoflex, posibilita hasta cinco zonas con control independiente de temperatura, proporcionando un confort máximo con el mínimo consumo. Además, ofrece opciones de instalación tanto horizontal como vertical, disminuyendo la complejidad en obra.

Soluciones RAC

Respecto a las soluciones de aire-aire doméstico (RAC), la compañía exhibió en la feria la nueva serie Etherea, con un modelo AI Eco que incrementa el ahorro energético hasta en un 20% en modo refrigeración, ya que aprende las condiciones de la sala y equilibra el ahorro con enfriamiento más rápido.

Esta gama incluye también el modelo TZ, de solo 765 mm de ancho, y con nuevas características que facilitan la instalación y el mantenimiento.

Control y mejora de los sistemas Aquarea

Por otro lado, la aplicación Aquarea Comfort Cloud posibilita a los usuarios monitorizar y optimizar el consumo energético de los equipos de Aquarea. En la misma línea, los termostatos de Tado son sistemas inteligentes que facilitan supervisar, programar y optimizar el uso energético de los equipos, e incluyen nuevas funciones avanzadas.

Del mismo modo, se hallan Aquarea Sync e Hydronic Balancing, funciones diseñadas para optimizar el rendimiento de los sistemas Aquarea a través de un equilibrio hidráulico inteligente.

Marc Díaz, director general de Panasonic Heating & Cooling Solutions España, afirmó que «todas las soluciones que estamos presentando en el marco de C&R apoyan la estrategia de nuestro modelo holístico, diseñado para ofrecer un servicio completo«.

«Acompañamos a nuestros clientes desde la fase inicial del diseño de los proyectos, aportándoles asesoramiento experto en el proceso de venta, y garantizando un sólido servicio de posventa y mantenimiento para cerrar el ciclo. Todo ello respaldado por un equipo de profesionales especialistas que entiende en profundidad las necesidades de cada proyecto y cada cliente», agregó.

Nuevas soluciones comerciales y VRF

Serie MF4

Entre las novedades más destacadas del segmento comercial y VRF, se encuentra la nueva serie MF4, una completa gama de sistemas VRF con refrigerante R32 que saldrá a la venta en mayo de 2026. Estos equipos de calefacción y refrigeración ofrecen una alta eficiencia energética incluso a temperaturas exteriores extremas.

Con un diseño exclusivo en color grafito, esta serie refuerza el equilibrio entre estética y funcionalidad, diferenciándose de otros sistemas similares en el mercado. La serie MF4 introduce las siguientes mejoras:

  • Combinaciones de hasta 36 HP, la capacidad más alta del mercado en su clase.
  • Posibilidad de incorporar calidad de aire interior a través de Nanoe X en la mayoría de unidades interiores.
  • Compatibilidad con ERV y nuevas opciones de conexión a unidades de tratamiento de aire (AHU).
  • Nuevas opciones de HR Box, disponibles en versiones estándar y safety, que amplían las posibilidades de instalación y seguridad.

Extensión de la tecnología Nanoe X a múltiples productos

También, Panasonic anunció en C&R 2025 la ampliación de su reconocida tecnología Nanoe X a una amplia variedad de unidades interiores para sus sistemas VRF con conductos, cassettes, unidades murales y de consola. Esta innovación mejora la calidad del aire interior, al eliminar de forma precisa ciertos contaminantes, alérgenos y malos olores.

Basada en radicales hidroxilos, esta tecnología permite crear unos entornos con un aire más limpio y saludable en oficinas, hoteles o espacios comerciales.

Jet Air Stream

En lo que respecta a las soluciones para grandes superficies, la firma japonesa mostró en el evento el Jet Air Stream, un innovador sistema de climatización diseñado para grandes espacios que requieren una alta distribución de aire, como gimnasios, áreas de producción y almacenes.

Mediante sus boquillas autodireccionables, esta innovación emite un gran caudal de aire de hasta 5.000 m³/h, con una distancia máxima de proyección de aire de 30 m, para un confort máximo. De la misma manera, tiene nuevas opciones de control versátil, para una compatibilidad con diferentes sistemas de gestión.

Novedades de la gama industrial

Chiller Aqua-Z Evo

Por otra parte, Panasonic llevó a la feria sus novedades de la gama industrial, como la nueva Chiller Aqua-Z Evo, con refrigerante R32 y un compresor Inverter con capacidades de 40 a 50 kW.

Panasonic impulsa la climatización descarbonizada en C&R 2025

Esta extensión de la línea de bombas de calor ECOi-W con tecnología inverter proporciona una combinación perfecta de eficiencia, rendimiento y bajo impacto ambiental. Además, la gama ofrece una de las mejores eficiencias estacionales del mercado.

Soluciones para Data Centers

En lo que respecta al sector de los Data Centers, la compañía reveló el primer resultado de la sinergia con Tecnair, destinada a entornos críticos de refrigeración. Estas unidades alcanzan una potencia de 21 kW, por lo que son perfectas para salas IT, centros de datos modulares, museos u otras infraestructuras críticas.

Concretamente, se trata de una combinación de una unidad exterior de condensación Panasonic PACi NX con una unidad de Tecnair de la serie P UPX/OPZ. Entre sus principales ventajas, se hallan su alta eficiencia, un control preciso de la humedad y la temperatura de la sala, y una flexibilidad de instalación considerable.

De igual manera, llegan las nuevas series iCORE e iCOOL, diseñadas específicamente para aplicaciones de refrigeración avanzada. También, Panasonic lanza su primer paquete de sistema de Close Control, que introduce la solución P Series + PACi, diseñada para entornos críticos de hasta 21 kW.

Como novedad en refrigeración, Panasonic desveló en el evento la nueva unidad con CO₂ (NCU-CRC020A05), pensada para los muebles frigoríficos de las tiendas de conveniencia o supermercados. Esta solución es compacta, fiable y segura.

Gracias al empleo de refrigerante natural, puede instalarse en los interiores de los establecimientos, quedando exento de las limitaciones de carga propias de otros refrigerantes inflamables, como el propano.

Integración en el ecosistema Smart Edge

A nivel profesional, Panasonic prosigue en su avance hacia la integración completa de sistemas domésticos, industriales, VRF y de refrigeración dentro del ecosistema Smart Edge. Esta plataforma centraliza la gestión, el monitoreo y el mantenimiento inteligente de todas las soluciones de la marca.

Adicionalmente, la empresa presentó en la feria sus nuevas soluciones de mantenimiento profesional. Un ejemplo destacado es Service+, un paquete de mantenimiento diseñado especialmente para optimizar la vida útil de los equipos y asegurar su correcto funcionamiento.

En cuanto a las licencias Aquarea Service Cloud, posibilitan ahora un control preventivo y predictivo para instaladores, empresas de mantenimiento y gestores de instalaciones, al facilitar el acceso a herramientas avanzadas para anticipar errores y optimizar el rendimiento de los sistemas.

*Para más información: https://www.panasonic.com/

Sonitrón

26.11.2025