
Novedades del caso Miró
18 marzo, 2014Según el comunicado remitido por las asociaciones de fabricantes de PAE (FAPE) y línea blanca (ANFEL), el Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha notificado la sentencia de calificación dictada en el concurso de Establiments Miró, S.L. por la que declara dicho concurso como culpable y condena al propietario y fundador de la cadena, Francesc Miró Fisa, a cinco años de inhabilitación para administrar bienes ajenos y para representar o administrar a cualquier persona por el mismo plazo de cinco años.
La sentencia, recogiendo fundamentalmente gran parte de la argumentación de la propia Administración Concursal, del Ministerio Fiscal y de los acreedores personados, confirma la existencia de múltiples irregularidades contables, así como el hecho de que las mismas deben ser consideradas relevantes en tanto afectaban intensamente a la comprensión de la situación financiera y económica de la compañía tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, alterando la imagen de solvencia que la concursada ofrecía a los operadores económicos.
Las Patronales del sector, ANFEL y FAPE, ven así respaldados todos y cada uno de los argumentos que en su día les llevaron a presentar la querella contra Miró, motivo por el cual mantendrán sus actuaciones en el juzgado de instrucción hasta sus últimas consecuencias.
La culpabilidad de este concurso se suma a la de RTV Bermúdez, la empresa que miró tenía en el País Vasco y que también pasó por el mismo proceso. En dicho caso, el juzgado solicitó tres años de inabilitación para Francesc Miró.
Liquidación
Por otra parte, el Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha admitido la solicitud de liquidación de Miró. En los diez días siguientes los responsables de la cadena han de enviar toda la documentación a la administración concursal que, en el plazo de dos semanas habrá de presentar el plan de liquidación.
En este proceso se abrirá un periodo para que los compradores interesados puedan realizar ofertas por los activos de Miró, libres de deuda. De momento se sabe de la existencia de una oferta liderada por Andrés Vidaller, directivo de Miró, de la que se desconoce el importe.
Las cuentas provisonales del último ejercicio de la cadena indican una reducción de pérdidas del 37%, hasta los -7,5 millones de euros. La facturación neta creció un 5,2% hasta los 140,5 millones de euros.
*Otras noticias relacionadas:
– Concurso culpable para Miró RTV Bermúdez
– Querella criminal de ANFEL y FAPE contra Miró
*Para más información: www.miro.es / www.anfel.org / www.e-fape.com