PUBLICIDAD

SOGO

Movilex trató 29.091 toneladas de RAEE en el primer semestre de 2025

1 agosto, 2025
Movilex trató 29.091 toneladas de RAEE en el primer semestre de 2025
29.091 toneladas de RAEE, tratadas por Movilex durante el primer semestre de 2025.

La empresa Movilex ha revelado que, durante el primer semestre de 2025, trató 29.091 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), consolidándose así como uno de los operadores de referencia en el reciclaje electrónico en España.

En concreto, el 92,1% del volumen reciclado durante este periodo corresponde a frigoríficos (13.703 toneladas), grandes aparatos eléctricos (7.960), y lavadoras y lavavajillas (5.066). También, la compañía trató residuos de televisores y pantallas, pequeños electrodomésticos, dispositivos informáticos, lámparas y equipos de aire acondicionado.

Asimismo, estos resultados son una muestra del esfuerzo de Movilex por avanzar hacia una gestión más eficiente, trazable y alineada con los principios de la economía circular.

En palabras de Luis García-Torremocha, CEO de Movilex: «Cada residuo tratado es una oportunidad para reducir el impacto ambiental y recuperar recursos estratégicos. Reciclar correctamente un electrodoméstico es mucho más que cumplir una normativa: es contribuir a una economía circular más eficiente y sostenible«.

Objetivos nacionales de recogida para 2025

Igualmente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha establecido para este 2025 un objetivo mínimo de 602.184 toneladas de RAEE recogidos de manera separada en España.

Esta meta nacional, definida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, se reparte entre diferentes categorías de residuos, como las de grandes aparatos electrodomésticos (239.329 toneladas), equipos de intercambio de temperatura como frigoríficos y aires acondicionados (133.844) y pequeños electrodomésticos (141.762).

Además, completan el objetivo los residuos de monitores y pantallas (44.709 toneladas), equipos informáticos (32.233), lámparas (4.803) y paneles fotovoltaicos (5.505). Estos mínimos se calculan siguiendo la metodología armonizada de la Unión Europea, que se basa en la vida útil estimada de cada tipo de producto.

Red operativa y presencia internacional

Actualmente, Movilex opera con 7 instalaciones de tratamiento distintas, 6 de ellas en España y una en Portugal. Por un lado, las plantas españolas se hallan en Lobón (Badajoz), Sollana (Valencia), Alicante, El Pont de Vilomara (Barcelona), Madrid y Miranda de Ebro (Burgos), donde se sitúan tanto la planta principal como el centro especializado Renova Recycling.

En cambio, la planta de Portugal se encuentra en el área de Oporto, y da cobertura a la zona noroeste de la península. Del mismo modo, la empresa cuenta con presencia internacional en Uruguay, Panamá, Colombia, Brasil y México, países donde desarrolla operaciones propias o colabora en proyectos de valorización de residuos.

Durante el primer semestre de 2025, la planta de Miranda de Ebro se situó a la cabeza en volumen procesado, consolidándose como el principal centro operativo de la compañía. Le siguen las instalaciones de Alicante, Lobón y Portugal. En cuanto a la nueva planta de Barcelona, aunque se encuentra en fase de consolidación, opera ya a pleno rendimiento.

Adicionalmente, Movilex gestionó residuos procedentes de todas las comunidades autónomas, en especial de la Comunidad Valenciana (6.305 toneladas), Andalucía (3.323), la Comunidad de Madrid (2.690), Castilla-La Mancha (1.784) y Cataluña (1.545). Destacan también Baleares (935) y Canarias (726), donde se reforzaron los recursos logísticos, pese a no disponer de una planta propia en estos territorios.

Apuesta por la innovación y la eficiencia

Por otra parte, Movilex sigue invirtiendo en 2025 en tecnologías de separación, automatización y trazabilidad, que posibilitan optimizar los procesos y maximizar la recuperación de materiales valiosos como el aluminio, el cobre y plásticos reciclados.

Según la empresa, esta apuesta por la innovación y la eficiencia «refuerza su papel dentro del sector ambiental, con una visión estratégica que combina impacto positivo, sostenibilidad y expansión internacional«.

-Otras noticias relacionadas:

Movilex ha retirado y reciclado más de 5.200 toneladas de residuos generados por la DANA

Movilex se expande a Cataluña con una nueva planta

*Para más información: https://movilex.es/

Sonitrón

01.08.2025