
Mitsubishi Electric explica cómo usar el aire acondicionado de forma responsable
18 julio, 2025
Mitsubishi Electric ha destacado varias claves para utilizar el aire acondicionado de forma eficiente para reducir la huella de carbono. Este tema es especialmente relevante en verano, cuando el uso del aire acondicionado se dispara tanto en los hogares como en los espacios de trabajo, y la climatización se convierte en una parte significativa del consumo.
En este sentido, desde la compañía han señalado cómo «un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático«.
1- Optar por equipos eficientes
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los equipos más eficientes pueden consumir hasta un 50% menos de energía que los modelos convencionales, lo cual se traduce en una reducción proporcional de las emisiones contaminantes.
Los aires acondicionados con altos valores de SCOP y SEER consumen menos electricidad, lo que disminuye las facturas de energía y minimiza el impacto ambiental al reducir la emisiones de CO₂, sin perder calidad y control térmico.
Mitsubishi Electric dispone de sistemas que alcanzan las máximas clasificaciones energéticas (A+++), incluyendo las series MSZ-LN, MSZ-EF o MSZ-AY/AP, con equipos que presentan tecnologías punteras y consiguen un consumo energético mínimo. Asimismo, al no emplear combustibles fósiles, se consideran soluciones renovables, alineadas con las exigencias de eficiencia y sostenibilidad actuales.
2- Tecnologías vanguardistas
Por otro lado, las soluciones avanzadas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que además reducen de forma significativa la huella de carbono. Un ejemplo destacado es el sensor de presencia 3D I-See, que analiza en tres dimensiones la temperatura de la estancia y detecta incluso la temperatura de ventanas o personas.
Esta precisión posibilita redirigir el flujo de aire donde es necesario, homogeneizando la temperatura y evitando consumos innecesarios. Del mismo modo, el sistema es capaz de memorizar zonas críticas y ajustar su funcionamiento automáticamente para maximizar la eficiencia en todo momento.
En cuanto al control inteligente de temperatura, reajusta la climatización de forma automática hasta 2 °C sin sacrificar el confort, consiguiendo un ahorro energético de hasta el 20%.
3- Buenas prácticas para climatizar sin contaminar
Igualmente, Mitsubishi Electric señala la importancia de adoptar hábitos responsables de uso como mantener la temperatura entre 24 y 26 °C, para evitar un consumo excesivo de energía; aprovechar los modos Eco y sensores de presencia para evitar climatizar espacios vacíos; mantener los filtros para asegurar un buen funcionamiento y eficiencia de la unidad, así como garantizar una mejor calidad del aire interior.
De la misma manera, menciona optimizar el aislamiento del hogar o edificio para conservar mejor la temperatura interior; y programar el uso del aire acondicionado según los horarios reales de ocupación para optimizar al máximo el uso del aire acondicionado.
«El confort térmico no debe estar reñido con el compromiso ambiental. En Mitsubishi Electric apostamos por una climatización eficiente e inteligente que permita disfrutar de la temperatura idónea todo el año sin aumentar el consumo energético, y reduciendo de forma significativa las emisiones«, han apuntado desde la empresa.
También, han añadido que «por eso, invertimos de forma continua en I+D+i para ofrecer las soluciones más sostenibles que contribuyan a un planeta mejor«.
*Para más información: https://www.mitsubishielectric.es/
18.07.2025