El Gobierno de Israel plantea boicotear la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona
Mitsubishi Electric lleva su aerotermia Ecodan al Colegio La Salle Maravillas de Madrid
23 septiembre, 2025
El Colegio La Salle Maravillas de Madrid, con más de 130 años de historia, ha realizado una modernización integral de la climatización de su piscina cubierta a través de la aerotermia Ecodan, de Mitsubishi Electric.
Así, gracias a la colaboración entre Daiclima y Mitsubisi Electric, la institución logra reducir a cero su consumo de gas y optimizar la eficiencia energética de sus instalaciones. En concreto, el proyecto surge de la necesidad del colegio de disminuir su impacto medioambiental y progresar en el cumplimiento de su plan de sostenibilidad.
En palabras de Juan José Carrero, director de La Salle Maravillas: «Mejorar la eficiencia energética era fundamental para nosotros. Que un centro como el nuestro reduzca su huella ambiental es una aportación importante no solo para el medioambiente, sino también para la ciudad de Madrid«.
De calderas de gas a aerotermia Ecodan de última generación
La instalación anterior contaba con dos calderas de gas de 300 kW cada una para calentar el agua de la piscina y los vestuarios. Por su parte, el nuevo sistema, diseñado por Daiclima e integrado con aerotermia Ecodan de Mitsubishi Electric, está compuesto por cuatro sistemas de aerotermia CHV P500 de 45 kW.

Este cambio supone una reducción significativa de la potencia térmica instalada y la transición completa a un sistema eléctrico más eficiente. Igualmente, esto ha posibilitado eliminar completamente el consumo de gas y sustituirlo por energía renovable, que además se complementa con una instalación fotovoltaica propia, lo cual permite una disminución considerable de la factura energética y las emisiones de CO₂.
Gestión inteligente y monitorización en remoto
Entre los principales retos de este proyecto, estaba el de integrar la nueva instalación con el sistema existente, que se resolvió incorporando el conjunto a un sistema de gestión centralizada (BMS). Esto permite controlar la climatización de manera inteligente y monitorizar todos los parámetros, tanto desde el propio centro como desde las oficinas de Daiclima, asegurando un mantenimiento ágil y preventivo.
Sergio Rodríguez, director general de Daiclima afirmó que «el ahorro energético es abismal. Además de la fiabilidad y eficiencia de la tecnología de Mitsubishi Electric, la colaboración ha permitido ofrecer a nuestro cliente una solución alineada con los estándares europeos de sostenibilidad y con sus propios planes de ESG».
Además, este proyecto refuerza la apuesta de Mitsubishi Electric por impulsar la descarbonización en entornos educativos y deportivos a través de soluciones de climatización de alta eficiencia, contribuyendo a la disminución de emisiones y al uso responsable de los recursos energéticos.
*Para más información: https://es.mitsubishielectric.com/
23.09.2025