
Miró inicia una nueva etapa expansiva estrenando imagen
16 julio, 2015Miró quiere recuperar el terreno perdido. Tras concluir la primera fase de su nueva etapa de la mano del fondo inversor Springwater Capital, la fase de consolidación, la cadena emprende una segunda fase que arranca con la presentación de su nueva imagen y que pretende cerrar el próximo ejercicio 2016 con 100 tiendas (34 más de las que tiene ahora) y 700 trabajadores (300 más de los actuales).
De izq. a dcha., Xavier Pérez Serrano (Dtor. Comercial de Miró), José Ignacio González Pisón (Director General de Miró) y Manuel Torres (Director de Inversiones de Springwater Capital), esta mañana en la tienda Miró de La Maquinista (Barcelona), durante la presentación de la nueva imagen.
Con la presentación de la nueva imagen corporativa y la remodelación de todas sus tiendas, Miró quiere lanzar un mensaje claro, el de la solidez de la compañía y el de su adaptación a los cambios que demanda al mercado, todo en el marco de la nueva andadura iniciada por la cadena a finales de 2014.
En este sentido, la nueva imagen se basa en el color púrpura, y en el claim "Miró, tu círculo de confianza". Con el activo del valor prescriptor de sus profesionales y el modelos de tiendas de cercanía en que está basado la cadena, la nueva imagen busca transmitir la idea de que Miró es una empresa transparente, limpia y abierta, que ofrece a sus clientes lo que necesitan en equipamiento tecnológico y para el hogar.
En este sentido, se han retirado de los escaparates elementos que pudieran distorsionar la visibilidad del interior de los establecimientos y se ha realizado una apuesta por marcas y productos de mayor valor añadido, con especial atención a los productosmás tecnológicos, y no tanto de primer precio.
Para apoyar la nueva imagen de Miró, el próximo lunes comenzará una campaña en televisión (Telecinco y las catalanas TV3 y 8TV) en la que partipa el popular cantante Antonio Orozco.
También, se anuncia para septiembre la remodelación de la tienda online de Miró, que ha triplicado sus ventas en lo que llevamos de 2015, y que jugará un papel destacado, junto con las tiendas físicas, en la estrategia omnicanal de la cadena.
Inversión de 23 millones de euros
Para apoyar tanto el lanzamiento de la nueva imagen, como la nueva etapa expansiva de Miró hasta finales de 2016, está prevista una inversión de 23 millones de euros.
Sobre esta expansión, para la que la cadena ha incorporado como responsable a Cyril Ruiz, la idea es abrir 7 tiendas antes del cierre de 2015 y las 27 restantes a lo largo de 2016. Esto incluirá algunas reubicaciones de tiendas que han perdido rentabilidad (en Cataluña, concretamente se reubicarán 5 tiendas).
Sobre a la ubicación y tipología de los nuevos establecimientos hasta 2016, 15 estarán en Cataluña, 10 más en Levante, 4 en Baleares y el resto, en zonas limítrofes de la comunidad catalana como Aragón. En cuanto a tipología, si bien no se descarta aprovechar las oportunidades que puedan surgir de grandes establecimientos en centros comerciales, la preferencia se encamina al modelo de tienda de proximidad con superficies de entre 500 y 600 metros cuadrados.
El horizonte de 2017
Si esta fase expansiva concluye a finales de 2016 como se espera, en 2017 dará comienzo una nueva etapa que podría llevar a Miró a situarse nuevamente en el entorno de los 200 puntos de venta y una facturación de entre 350 y 400 millones de euros y para la que los directivos de la compañía no descartan la adquisición de otras empresas del sector.
Miró cerró 2014 con una facturación de 145 millones de euros y espera alcanzar en este 2015 los 175 millones, con un EBITDA positivo de medio millón de euros.
*Otras noticias relacionadas:
–Miró tiene nuevo responsable de expansión
–Miró recupera la confianza de los proveedores
–Miró explica su nueva hoja de ruta
*Para más información: www.miro.es