Meta revoluciona el deporte de alta intensidad con sus nuevas gafas de IA
28 octubre, 2025
La empresa tecnológica Meta ha anunciado el lanzamiento de las Oakley Meta Vanguard, sus nuevas gafas Performance AI diseñadas para deportes de alta intensidad, que abren las puertas al mundo de la inteligencia atlética. De este modo, amplían el rendimiento con inteligencia artificial (IA) para ayudar al usuario a superar sus límites en los momentos más importantes, otorgándole una ventaja competitiva.
Características avanzadas para entrenamientos mejorados
En concreto, combinan una cámara lista para la acción, integraciones con aplicaciones de fitness, audio envolvente para mejorar los entrenamientos, y mucho más. Además, presentan el sistema Three-Point Fit de Oakley, y vienen con tres almohadillas nasales reemplazables, incluyendo un puente bajo y alto para una sensación segura y personalizada.
También, están optimizadas para llevarlas con cascos de ciclismo y gorras. Igualmente, son resistentes al agua, contando con una clasificación IP67 de resistencia al agua y al polvo, permitiendo así disfrutar de entrenamientos intensos en cualquier condición. En cuanto a su tecnología Oakley Prizm, bloquea el sol, el viento y el polvo.
Asimismo sus altavoces abiertos son los más potentes en unas gafas con IA de Meta hasta la fecha, emitiendo 6 dB más que los Oakley Meta HSTN, lo cual los hace ideales para correr por una carretera ruidosa o montar en bicicleta con vientos de 50 km/h.

En la misma línea, incorporan un conjunto de cinco micrófonos optimizados para reducir el ruido del viento durante las llamadas, los mensajes o el uso de Meta AI con la voz.
De la misma manera, las Oakley Meta Vanguard ofrecen hasta 9 horas de autonomía o hasta 6 horas de reproducción de música continua, suficiente para aguantar una maratón. Las gafas vienen con un estuche de carga que brinda 36 horas adicionales de autonomía sobre la marcha. Adicionalmente, es posible cargarlas hasta el 50% en solo 20 minutos con el estuche de carga.
Todos los componentes de estas gafas con IA se han diseñado en colaboración con atletas de talla mundial, que han probado rigurosamente cada característica en condiciones reales para garantizar que estuvieran a la altura de cualquier desafío.
Integración con Garmin y Strava
Por otro lado, las Oakley Meta Vanguard destacan por la integración de Garmin y Strava, a través de la aplicación Meta AI. Así, los usuarios que dispongan de un dispositivo Garmin compatible pueden preguntarle a Meta AI cómo les está yendo u obtener actualizaciones sobre estadísticas específicas en tiempo real, todo sin utilizar las manos ni mirar a la pantalla.
En este sentido, solo es necesario que pregunten «Hola, Meta, ¿cuál es mi frecuencia cardíaca?» u «Hola, Meta, ¿cómo lo estoy haciendo?» para recibir información en tiempo real.
Además, las gafas pueden iluminar el LED de estado en la visión periférica del usuario, para que este sepa de un vistazo si está cumpliendo el objetivo que se ha fijado, como con la frecuencia cardíaca o el ritmo, sin necesidad de mirar hacia abajo ni interrumpir su pulso.
Respecto a la nueva función de captura automática con Garmin, posibilita grabar vídeos sin perder la concentración ni sacar el teléfono. Las gafas graban automáticamente clips de vídeo cuando se alcanzan hitos clave en la distancia o se incrementa la frecuencia cardíaca, la velocidad o la elevación.

En cambio, los atletas que entrenen con Strava pueden superponer gráficamente sus métricas de rendimiento en vídeos y fotografías capturados con las Oakley Meta Vanguard y compartirlos directamente con su comunidad Strava, todo desde la aplicación Meta AI.
De la misma forma, las grabaciones con superposiciones se pueden compartir en otras aplicaciones como Instagram, Facebook y WhatsApp, entre otras. Así, los deportistas pueden mostrar su esfuerzo, celebrar sus logros e inspirar a su comunidad.
Al configurar App Connections con Garmin Connect, Apple Health o Health Connect de Android, es posible obtener resúmenes de actividad directamente en la app Meta AI después de cada entrenamiento, para poder comparar el progreso a lo largo del tiempo.
Vídeos totalmente personalizados
Igualmente, las Oakley Meta Vanguard permiten capturar momentos maratonianos, recorridos récord y descensos de esquí únicos desde el punto de vista del usuario, sin necesidad de que utilice las manos. Concretamente, pueden grabar vídeo con una resolución de hasta 3K, e incluyen una cámara centralizada de 12 MP con un objetivo gran angular de 122°.

De igual manera, cuentan con nuevos modos de captura, como cámara lenta, hiperlapso y estabilización de vídeo ajustable, permitiendo documentar cada aventura de diferentes maneras. Según Meta, «tanto si utilizas ese vídeo para mejorar tu rendimiento como para compartir tus logros con el mundo, Oakley Meta Vanguard te garantiza que seguirás estando en lo más alto«.
Cuatro combinaciones de colores de monturas y lentes
Por otra parte, estas gafas se encuentran disponibles en cuatro combinaciones de colores de monturas y lentes: las Oakley Meta Vanguard Black con PRIZMTM 24K, las Oakley Meta Vanguard White con PRIZMTM Black, las Oakley Meta Vanguard Black con PRIZMTM Road y las Oakley Meta Vanguard White con PRIZMTM Sapphire.
En este sentido, los usuarios pueden sustituir las lentes de estas gafas con total facilidad, tanto si necesitan adaptarse mejor a la iluminación durante el entrenamiento como si simplemente quieren cambiar sus lentes actuales.

A las opciones de lentes de repuesto actuales se les sumará pronto la versión PRIZMTM Low Light. Todas las lentes de repuesto se venden por separado por un precio de 85 dólares (unos 73 euros).
Las Oakley Meta Vanguard se encuentran ya disponibles en España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Bélgica, Australia, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza y Países Bajos. También, Meta ha confirmado que está trabajando para llevar estas gafas a México, India, Brasil y Emiratos Árabes Unidos a finales de este año.
*Para más información: https://www.meta.com/
28.10.2025