
Martín Berasategui desvela sus 10 secretos en la cocina con Beko
19 octubre, 2023
Martín Berasategui desvela sus 10 secretos en la cocina en el marco de su colaboración con Beko.
Beko y Martín Berasategui siguen adelante en su colaboración. Esta vez, traen los 10 secretos del reconocido chef que ayudan a lograr platos deliciosos a la vez que se cuida del medio ambiente. Según el reciente estudio de la compañía Hábitos sostenibles en la cocina en España, el 81% de los hogares españoles señalan la preservación del medio ambiente como un problema inmediato y urgente.
Las pequeñas acciones son imprescindibles para cuidar del planeta y lograr un futuro más sostenible. Darán paso a un Efecto Dominó que contagie esta urgencia por actuar para conseguir un mundo mejor, más sostenible. Bajo esta premisa, Beko y Berasategui, chef con 12 estrellas Michelin, comparten 10 consejos y secretos del chef para la cocina más rica y sostenible.
Las recomendaciones de los expertos
Un buen truco para empezar a cocinar y comer de una manera más respetuosa con el entorno es consumir alimentos locales. Priorizando los productos de proximidad se reduce la huella de carbono y asegura unos alimentos de alta calidad, que conservan mejor sus propiedades y nutrientes. En relación a esto, invertir en alimentos de temporada contribuye a ahorrar recursos. Respeta los ciclos naturales de producción al considerar la estacionalidad de los productos consumidos.
Algo realmente importante en la cocina es la correcta conservación de los alimentos, crucial para la preservación de nutrientes y prolongar su vida útil. Tecnologías como HarvestFresh de Beko ayudan a conservar las vitaminas de frutas y verduras durante más tiempo, gracias a la imitación de la luz natural del sol. Asimismo, es recomendable reducir el consumo de carnes y lácteos, toda una oportunidad para integrar más alimentos de origen vegetal, que tienen un menor impacto medioambiental y pueden aportar grandes beneficios en salud.
Las salsas también son un pilar importante en nuestra cocina, para dar sabor y color a los platos. Lo ideal es consumirlas siempre caseras, lo cual ayuda también a dar salida a alimentos que tal vez no estén demasiado bonitos, como los tomates en avanzada fase de maduración. Asimismo, las técnicas de cocción escogidas marcan la diferencia en la cocina. Al horno, al vapor o a la parrilla ofrecen un toque diferente a los platos, sin necesidad de recorrer a la fritura, con tecnologías como AeroPerfect en los hornos Beko.
Para hacer estos cambios, hay que ser realmente conscientes de los beneficios que aporta una alimentación saludable. Informarse sobre los alimentos de temporada y su producción permite tomar decisiones más conscientes y meditadas, contribuyendo al medio ambiente. Igualmente, consumir platos variados en la rutina contribuye a crear platos más nutritivos. Es esencial incluir proteínas, carbohidratos y vegetales en la dieta.
Siguiendo la línea del producto local, conviene apostar por la agricultura sostenible. Informarse de la procedencia de los alimentos y elegir aquellos que se cultiven de manera sostenible, orgánica o con prácticas de comercio justo también puede marcar una diferencia. Finalmente, el agua es un foco importante. Hay que evitar malgastarla y hacer un uso consciente de este recurso limitado. Prácticas como reutilizar el agua usada para lavar frutas y verduras para regar las plantas o evitar dejar el grifo abierto contribuyen a un uso eficiente.
*Para más información: beko.com/es-es
19.10.2023