
Los consejeros de Red Elite habrán de pagar a los acreedores
1 marzo, 2013Los auditores y consejeros de la sociedad Red Élite Electrodomésticos (REE), la que fuera una de las empresas de distribución y venta de electrodomésticos más importante de Cataluña, han sido condenadps por la Audiencia Provincial de Barcelona a compensar económicamente a sus acreedores, fundamentalmente fabricantes y/o importadores de electrodomésticos, agrupados en torno a sus asociaciones patronales, ANFEL y FAPE. Según ambas patronales, queda demostrado que REE presentó concurso de acreedores de pagos aduciendo causas distintas a las reales (mala gestión y ocultación de los datos económicos) en su solicitud del concurso voluntario presentado en verano de 2005.
En el momento del concurso de acreedores, en verano de 2005 y en plena época de bonanza económica, Red Élite de Electrodomésticos (con más de 90 establecimientos y con implantación en otras Comunidades Autónomas) acumulaba una deuda de 73 millones de euros, de los que unos 22 corresponden a los recurrentes (la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL) y la Asociación Española de Fabricantes de Pequeño electrodoméstico (FAPE).
Pese a los contratiempos judiciales, en abril de 2011, ANFEL y FAPE interpusieron la pertinente demanda de responsabilidad contra Catalana de Iniciativas SCR; Baring Private Equity Partners España, SA; Corporación San Bernat, SL y Josep Font Vilalta como principales consejeros; y contra Maria Dolores Poch Vilapana y Pleta Auditores, SL como auditores de la sociedad. Una demanda que, en 2005, fue desestimada por el Juzgado Mercantil 10 de Barcelona por haber prescrito.
En aquél entonces, el Juzgado número 3 de Barcelona desestimó la propuesta de declaración de culpabilidad del concurso, a pesar de que la sentencia recogía que Red Élite de Electrodomésticos (participada casi al 50% por Catalana d@¬#Iniciatives; Baring Private Equity Partners; y Corporación Sant Bernat) quebró la confianza de sus acreedores por causas distintas a la solicitud del concurso y que la gestión en sus niveles de decisión y estrategia no fue adecuada. Los afectados recurrieron; y el pasado día 5, la sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona les da la razón definitivamente.
Desde julio de 2005 (aún no había transcurrido un año de vigencia de Ley Concursal) hasta febrero de 2013 han transcurrido casi ocho años. Ocho años en los que fabricantes y/o importadores de electrodomésticos, agrupados en sus patronales ANFEL y FAPE, no han cejado en su objetivo de esclarecer y atribuir las responsabilidades que correspondan y a quienes incumban, aun cuando hayan de actuar y ejercer acciones judiciales, civiles y penales, en solitario o sin el respaldo que cabría esperar de otros actores del mercado.
* Para más información: www.anfel.org / www.e-fape.com