
Los comercios pierden cada año 1.675 millones de euros por hurtos
20 noviembre, 2015La cifra de esas pérdidas por hurtos sufridos en los comercios de la gran distribución equivale al 0,82 de sus ventas. Los datos fueron dados a conocer ayer en Madrid, dentro del Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida, en el que participaron 180 profesionales y que contó con la intervención del Ministro de Justicia, Rafael Catalá (en la imagen).
El porcentaje de pérdida se mantiene prácticamente estable con respecto a 2013, aunque las pérdidas económicas aumentan debido al incremento de las ventas en el sector.
Se trata de productos que claramente no tienen como objetivo el autoconsumo sino la reventa en mercados paralelos. En este sentido, según el estudio de 2014, un 88% de las compañías considera que el principal motivo por el que se hurta es para revender los productos. Asimismo, las compañías afirmaron que en un 81% de los casos, los robos son ejecutados por bandas organizadas o ladrones profesionales.
En los establecimientos de electrónica, los productos más sustraídos son los accesorios de telefonía móvil.
La eficacia de los sistemas de seguridad
La plataforma de estudios del comprador AECOC Shopper View, ha elaborado un estudio en colaboración con Tyco, para analizar el grado de conocimiento que tienen los consumidores de los distintos dispositivos anti hurto, y especialmente, cómo afectan a su decisión de compra.
Los consumidores españoles consideran positivo que la tienda cuente con sistemas de seguridad, siendo los spiders y soportes, los dispositivos que conciben como más necesarios por su efectividad disuasoria. Más de un 83% de los encuestados también afirmó que los vigilantes son el sistema que mejor imagen da a la tienda.
*Otras noticias relacionadas:
– España, tercer país de Europa con más hurtos en los comercios
*Para más información: www.aecoc.es