PUBLICIDAD

SOGO

Las ventas del Black Friday pueden superar los 1.100 millones este año

27 noviembre, 2015
Con el Black Friday ya aquí, nuevas encuestas han revelado que el volumen de compras online está a punto de alcanzar un nuevo récord. A pesar de esto, los comercios deben asegurar que sus operaciones offline y online estén bien sincronizadas y actualizadas para que los buscadores de gangas acudan a las tiendas y sitios web este Black Friday. En el caso contrario, se arriesgan a perder grandes cantidades de dinero, según advierte el experto del comercio móvil y fundador y CEO de Powa Technologies Dan Wagner.

Black Friday 2015.

Un estudio elaborado por la  Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) estima que las ventas del Black Friday y el fenómeno paralelo del Cyber Monday, aumentarán un 10,6% comparado con 2014, para alcanzar ventas equivalentes a los 1,172 millones de euros en España. Los dos eventos destacan  también en el mundo de ventas online, donde antes comprendían juntos solo el 2,35% de todas las ventas online en España y representarán un 6,4% del total de ventas online anual.

Según Cuponation, las búsquedas relacionadas al Black Friday en Internet  ya han aumentado hasta un 82% comparado con 2014, lo que muestra el creciente interés por parte del público hacia este nuevo fenómeno. Amazon prevé además que Black Friday se transforme  en uno de los mayores eventos anuales de venta online en España, dónde el fenómeno ya es el más grande en Europa después de Reino Unido.

Varias razones explican el crecimiento de las ventas online durante el Black Friday y el Cyber Monday en España: por un lado, el 69% de los actuales comercios online participan en el  Black Friday y Cyber Monday este año. Todos los que participaron el año pasado vuelven a hacerlo este año, dada la popularidad del evento. Otra razón es el incremento en el comercio online que se puede apreciar en España, donde creció un 11,3% en 2014 y seguirá creciendo hasta en el 2016 para alcanzar 24.700 millones de euros. Además, un 36% de los españoles prevé hacer sus compras de Navidad online y un 30% está aprovechando las ventas online del Black Friday este año, que se suma a un crecimiento generalizado de las compras en 2015, con respecto al anterior.

Por lo tanto, los comerciantes online tienen que anticiparse a los horarios punta para evitar que  afecten las experiencias online de sus consumidores. Los negocios deben así ofrecer la mejor experiencia omnicanal, asegurando tener el mayor número de opciones posibles para la venta de sus productos.

Dan Wagner comenta también: El creciente interés en Black Friday viene en un momento en que  los consumidores están priorizando la facilidad de compra sobre cualquier otro aspecto. Tiene mucho sentido el hecho que cada vez más consumidores están usando la web para mejorar su experiencia de compra. Los comercios tienen que abrir sus ojos, especialmente durante el Black Friday y trabajar duro para maximizar la facilidad de acceso para  los consumidores, y satisfacer más rápidamente sus requisitos. Por lo cual, necesitan un plan de contingencia para hacer frente a cualquier problema que puedan encontrar.

Wagner añade: Hoy en día, los consumidores ya no quieren que su experiencia en una de las tiendas en la calle principal comience en la misma calle, quieren más bien interactuar con sus productos de interés, en cualquier momento y en cualquier lugar, a tan solo un toque de botón. Para que los comercios puedan ofrecer esta experiencia, tienen que invertir en una experiencia omnicanaly ver como con  el uso del móvil o de tabletas puede mejorar la interactuación de los consumidores con la  marcas al hacer sus compras. Los comerciantes con una estrategia omnicanal fuerte serán observados en el futuro, al ver cómo ofrecen una experiencia completamente integrada unificando los mundos online y offline y permitiendo a los consumidores  comprar productos rápidamente y de manera eficaz desde cualquier plataforma.

Una plataforma comercial como PowaTag ofrece varios métodos para realizarlo, transformando todo punto de contacto en una oportunidad de compra instantánea. Tras descargar el app, los consumidores podrán completar transacciones en segundos con la información de pago preregistrada. PowaTag además ofrece la posibilidad a los consumidores de completar sus compras usando una gran variedad de métodos, incluyendo la posibilidad de escanear material impreso, usar beacons, bluetooth, audio tags y medios sociales.

Fuentes: elEconomista, CincoDias y demás citadas, proporcionadas por  Powa Technologies.

* Para más información: www.powa.com/es