PUBLICIDAD

SOGO

La hoja de ruta de Fagor Electrodomésticos

25 agosto, 2014

Tal y como ha confirmó Parladé a Arantza Tapia (ambos en la imagen), se trabaja en un plan de activación comercial con el objetivo de llevar a cabo un inicio progresivo y la puesta en marcha del nuevo proyecto de Fagor en septiembre.

La hoja de ruta de Fagor Electrodomésticos.

Pasos
Desde el punto de vista industrial, ya se ha planificado la producción de los próximos meses, realizando el aprovisionamiento de componentes, con el claro objetivo de iniciar la actividad productiva de las plantas de Garagarza y Eskoriatza en octubre.

Posteriormente se pondrán en marcha el resto de instalaciones, para completar la reactivación de todas las plantas de Euskadi.

Se prevé que el inicio de estas actividades productivas sea entre noviembre y marzo del año próximo, dependiendo del estado de conservación y mantenimiento de la maquinaria existente, así como el acopio progresivo de componentes y materias primas.

La empresa está contratando al nuevo equipo directivo y al personal productivo de las plantas de Garagarza y Eskoriatza, formado casi en su totalidad por antiguos socios cooperativistas y trabajadores de la empresa. Durante el mes de septiembre se irán incorporando a diferentes departamentos (directivo, productivo y comercial) para llevar adelante, de forma inmediata, la actividad comercial e industrial de la nueva Fagor.

El nuevo equipo directivo y comercial, están trabajando para lanzar al mercado el nuevo catálogo de productos 2014/2015 en todas las gamas de producto: Frío, Lavado, Cocción, Menaje y Pequeño Aparato Electrodoméstico, con la clara intención de seguir siendo una marca de referencia en el mercado español.

 

CNA está apostando por los valores y la experiencia de quienes han colocado a Fagor en una posición de liderazgo en el pasado.

Edesa
Con referencia a Edesa y la planta de Basauri, tal y como ya se detalló en la última mejora de la oferta presentada, el número de trabajadores para el inicio de las actividades en la fabricación de calderas, calentadores y termos para el primer año, será de 65 trabajadores, aumentando de forma paulatina a 81, 89 y 98 en los sucesivos años.

Hoy hay prevista una reunión con la Diputación de Vizcaya, donde se va a aclarar en detalle los datos de la oferta presentada para los próximos 4 años.

El motivo de esta reunión tiene como finalidad analizar y acordar el futuro de Basauri con las autoridades de Vizcaya, para posteriormente informar públicamente sobre los detalles del acuerdo alcanzado.

Se sigue trabajando a pleno rendimiento en todas las áreas del grupo, con la clara finalidad y objetivo de poner en marcha la nueva Fagor inmediatamente y poder empezar así la actividad comercial a primeros de septiembre y la actividad productiva de las plantas de Garagarza y Eskoriatza en octubre.

El reflote de Fagor costará a CNA Group más de 110 millones de euros hasta 2018 (entre precio de la adjudicación, e inversiones previstas).

*Otras noticias relacionadas:

Fagor Electrodomésticos volverá al trabajo en septiembre

*Para más información: www.fagor.com