
La CE quiere que se advierta del riesgo de sordera de los MP3
30 septiembre, 2009El objetivo no es otro que advertir claramente de este riesgo y conseguir que los reproductores de música salgan de fábrica con unos niveles de exposición seguros.
Las autoridades europeas, antes de imponer ninguna norma, prefieren que sean los fabricantes los que aporten soluciones al respecto. En este sentido la industria dispone ahora de dos años para facilitar a la CE esta información.
Según las agencias de noticias, la comisaria Meglena Kuneva, responsable europea de protección al consumidor considera que corresponde a la industria trabajar junto a la Comisión Europea para encontrar soluciones inteligentes, y ha insistido en que los usuarios, especialmente los más jóvenes, sean conscientes de que el uso del MP3 con un volumen excesivo durante mucho tiempo puede provocar daños auditivos irreversibles.
Esta convicción es la que ha llevado a la CE a pedir que los organismos europeos de regulación elaboren nuevas técnicas de seguridad. Desde las autoridades europeas de protección al consumidor se recuerda que entre el 5% y el 10% de la población europea que escucha música muy alta en algún aparato de reproducción puede tener problemas auditivos si sigue haciéndolo más de una hora diaria durante cinco años.
Basándose en los estudios científicos del Comité de riesgos sanitarios emergentes, la Comisión considera que un nivel de volumen razonable se sitúa en los 80 decibelios y que la exposición semanal debería limitarse a 40 horas. Si se pasa a 89 decibelios, entonces no debería superar las cinco horas.
Estos niveles de exposición seguros son los que traerán ajustados de fábrica los productos, aunque pueden permitirse niveles de exposición mayores siempre y cuando los haya elegido intencionadamente el usuario y el producto incorpore un medio fiable que le informe de los riesgos, como una etiqueta que lo advierta.
*Para más información: ec.europa.eu