PUBLICIDAD

SOGO

La cantante Soraya anima la reinauguración de Miró en La Maquinista

14 mayo, 2013

Miró ha querido trasladar el modelo de tienda de bajo coste que ya tiene en algunos establecimientos de otras zonas de España a su, hasta ayer, Megamiró de La Maquinista. Se trata de un modelo enfocado al precio y a la oferta como principales reclamos, y que se plasma en una muestra de productos apilados en palets y containers.

Miró bajo coste La Maquinista BCNComo explicó ayer en rueda de prensa el subdirector de la cadena, Andreu Vidaller, se trata de adaptarse al mercado y de acercarse al consumidor más sensible al precio, ofreciendo calidad y servicio, aunque haya que sacrificar margen.

Vidaller reconoció que el único Megamiró que aún queda, el de Lleida, está siendo objeto de revisión y no descartan convertirlo en otro centro bajo coste o en reducir su superficie, porque la rentabilidad de tantos metros cuadrados resulta complicada en estos momentos.

Joan Miró, director de Operaciones de la cadena e hijo del propietario y director general, Francesc Miró, negó que el modelo Bajo Coste pueda llegar a competir con el resto de tiendas Miró porque, a su juicio, este tipo de establecimientos suele tener un tipo de público muy concreto, diferente al del comercio de proximidad de toda la vida.

Buenos resultados

Vidaller explicó que en los primeros meses de 2013, Miró ha incrementado las ventas más de un 30% con respecto a los primeros meses de 2012 y que, concretamente,en el mes de abril, el crecimiento ha sido de un 57%.

De cara al conjunto de 2013, la cadena espera conseguir unas ventas de 180 millones de euros.

 

Miró bajo cote La Maquinista BCN
Miró bajo coste La Maquinista

Miró bajo coste La Maquinista BCN

* Para más información: www.miro.es