
Internet, el gran prescriptor de las compras
23 octubre, 2013En los últimos 12 meses, la Red fue consultada por el 90% de los usuarios para obtener información en el proceso de compra, un porcentaje que en 2010 era del 68%.
En ese proceso de consulta, los buscadores tipo Google fueron los que recibieron más visitas (el 71%) seguidos de las webs de las tiendas (68%); las web de comparadores de precios (39%) y los foros (32%).
Por lo que respecta a los productos más comprados en Internet, los electrodomésticos y los tecnológicos fueron, después del turismo (con el 53%) los segundos más demandados (por el 50%). La tercera posición fue para los productos del sector de la moda (48%).
En cuanto al tipo de establecimiento online preferido por los compradores internautas de electro y tecnología, las webs de las tiendas, con el 50% fueron las más utilizadas. Le siguen las webs transaccionales (25%), las de compras colectivas (15%) y otras (10%).
En cuanto a las ventajas del canal online más valoradas por los compradores de electro y tecnología, destacan en primer lugar la variedad de productos (47%), seguida por el plazo de entrega rápido (39%), la rapidez en el proceso de compra (34%) y el horario de 24 horas (23%).
A nivel de estrategias de geolocalización de teléfonos móviles, las tiendas de tecnología se muestran entre las más activas en cuanto al envío de ofertas, sólo superadas por los restaurantes. En cuanto a las compras a través de las redes sociales, el estudio de Cetelem otorga aún un porcentaje pequeño en el conjunto de operaciones de e-commerce.
* Otras noticias relacionadas:
– Grandes superficies e Internet ganan peso en el canal electro
* Para más información: www.elobservatoriocetelem.es