PUBLICIDAD

SOGO

Todas las innovaciones de Mitsubishi Electric en su H2023 Eficiencia Tour

23 junio, 2023

Mitsubishi Electric hace balance de su H2023 Eficiencia Tour, que arrancó en febrero en Sevilla.

Mitsubishi Electric puso fin a su H2023 Eficiencia Tour el pasado 8 de junio en Palma de Mallorca. La gira sirvió como punto de encuentro de referencia para profesionales de la climatización, donde la marca ha dado a conocer sus innovaciones más avanzadas en eficiencia energética. El tour recorrió Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona y Palma de Mallorca.

Confort en grandes complejos

Uno de los proyectos presentados de mayor importancia es el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla. El centro contaba con una instalación de climatización muy antigua, un grave problema frente a las altas temperaturas de la zona. Entre los objetivos se encontraba la apuesta por tecnologías más eficientes y renovar la climatización del Hospital de la Mujer. Para ello, Mitsubishi Electric optó por un modelo de mayor eficiencia energética, con una única central para los cuatro edificios del complejo hospitalario.

Antonio Navas, director de Ingeniería de Mitsubishi Electric, indicó que uno de los mayores retos fue adaptar las nuevas instalaciones a las características del edificio y su entorno. Debían disponer de la máxima capacidad en el mínimo espacio posible. Por eso, se seleccionaron unidades de levitación magnética, que permiten disponer de una gran relación tamaño/potencia con unos niveles sonoros bajos.

Francisco Toro, jefe de Servicio de Proyectos y Obras del Hospital, ha indicado que el hospital ha conseguido ahorrar en torno al 10-15% del consumo gracias a esta tecnología de Mitsubishi Electric. Además, cada paciente puede adaptar la temperatura en su habitación, de una manera totalmente personalizada a sus necesidades. Sólo los controles más avanzados pueden elevar estas optimizaciones; por eso se instaló ClimaPRO, que busca mantener el punto óptimo de la instalación de forma permanente.

Climatización en ambientes productivos

Otro de los grandes proyectos era para la farmacéutica Synthon Hispania. Uno de los retos era la optimización del espacio, ya que era limitado. Todas las salas de producción de la empresa debían tener una temperatura, humedad y presión controladas. Ya contaban con las bombas de calor de la marca y continuaron con sus enfriadoras. Eso supuso un gran cambio en cómo utilizaban la energía para renovar el agua, con un ahorro energético muy significativo.

Desde Mitsubishi Electric, tenían claro que querían reducir las emisiones de CO2. Con sus nuevas enfriadoras, las redujeron un 70% y también los costes operativos energéticos. Para medir los resultados, contaron con el Confidence Plan de la marca, un programa de Revisiones Oficiales semestral. Víctor Corral, Project Leader en el Departamento de Ingeniería de Synthon, afirmó que Mitsubishi Electric es «ese partner que nos ayuda a garantizar que no pare la producción en ningún momento».

Siguiendo el estándar Passivhaus

En Madrid se hizo un proyecto de rehabilitación para convertir un edificio en residencial, con el estándar Passive House. Mantener la estructura existente del edificio y adaptarse para implementar las medidas necesarias de Passivhaus, además de alcanzar la máxima eficiencia energética, supone un reto importante.

En Mitsubishi Electric, se decantaron por sus bombas de calor y soluciones de aerotermia Ecodan, capaz de reducir el consumo energético hasta en un 80%. También implementan medidas a la hora de diseñar viviendas con sistema de recuperadores de calor o elementos como suelo radiante, medidas clave para el estándar Passivhaus.

Isabel Mañana Díaz, arquitecta en Díaz Rojo Studios, explicó que Mitsubishi Electric supone para ellos «una marca reconocida, extendida en España, sostenible y que aporta tranquilidad en el servicio postventa y mantenimiento de la instalación».

Reemplazo del gas

En este caso se trataba de una tecnológica que engloba varios sectores, como el espacial o la ciberseguridad: GMV Innovating Solutions. El objetivo era eliminar el gas de la instalación y sustituirlo por sistemas más eficientes. Para GMV era muy importante poder gestionar todos los sistemas desde una sola consola.

Ignacio Ramos, director de Estrategia de Personas e Infraestructura en GMV, indicó lo que buscaban en Mitsubishi Electric. «Continuidad en todas las cosas que hacemos. Sin duda, la tecnología va a contribuir a mejorar la eficiencia energética». Para los especialistas en climatización fue un gran desafío, ya que los diseños debían ser resistentes ante cualquier fallo, ya que los necesitaban funcionando las 24 horas.

Además, se necesitan soluciones que se adapten fácilmente a cada tipo de instalación. Desde soluciones de baja densidad (500W/m2) con compresores y ventiladores inverter hasta soluciones para grandes centros de datos de alta densidad, como los nuevos racks de hasta 40 kW, con enfriadoras con tecnología Free Cooling, para el enfriamiento gratuito de equipos IT durante gran parte del tiempo.

*Para más información: mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/

Sonitrón

23.06.2023