
Los ingresos de Xiaomi aumentaron más de un 30% en el segundo trimestre de 2025
27 agosto, 2025
Xiaomi Corporation ha publicado sus resultados consolidados no auditados correspondientes al segundo trimestre de 2025, en el que sus ingresos crecieron un 30,5% interanual, hasta alcanzar los 116.000 millones de yuanes (unos 13.950 millones de euros). De este modo, se trata del tercer trimestre consecutivo en el que los ingresos de la compañía superan los 100.000 millones de yuanes.
Asimismo, el beneficio neto ajustado de la empresa aumentó un 75,4% interanual, llegando hasta los 10.800 millones de yuanes (sobre 1.300 millones de euros), superando así los 10.000 millones de yuanes (alrededor de 1.200 millones de euros) por segundo trimestre consecutivo.
Según Xiaomi, estos resultados demuestran «una rentabilidad muy resistente y un crecimiento elevado y sostenido desde una base sólida».
Crecimiento de los tres negocios principales de Xiaomi
Además, los tres negocios principales de Xiaomi, los smartphones, los vehículos eléctricos inteligentes y los electrodomésticos inteligentes de gran tamaño, consiguieron un sólido crecimiento en el segundo trimestre del año, guiados por la estrategia del ecosistema inteligente «Human x Car x Home».
En concreto, los ingresos del negocio de smartphones ascendieron hasta los 45.500 millones de yuanes (cerca de 5.500 millones de euros), gracias a un incremento de las ventas por 8º trimestre consecutivo, que mantuvo a la compañía entre los primeros puestos de la clasificación mundial por 20º trimestre seguido.
Respecto al segmento de productos IoT y estilo de vida, logró un nuevo récord de ingresos al llegar hasta los 38.700 millones de yuanes (sobre 4.650 millones de euros), lo que supone una subida interanual del 44,7%, impulsado por un aumento del 66,2% en los ingresos por ventas de electrodomésticos inteligentes.
Finalmente, los ingresos del segmento de vehículos eléctricos inteligentes, inteligencia artificial (IA) y otras iniciativas nuevas fueron de 21.300 millones de yuanes (aproximadamente 2.560 millones de euros), lo cual supone un gran crecimiento del 234% respecto al año anterior. Los ingresos por ventas de vehículos eléctricos superaron por primera vez los 20.000 millones de yuanes.
Por otro lado, la estrategia de premiumización de Xiaomi se está acelerando en todas sus categorías de productos. De este modo, la cuota de mercado del Grupo en los segmentos de smartphones de mayor precio continuó expandiéndose en el segundo trimestre de 2025.
Durante el mes de junio, la empresa lanzó al mercado su primer SUV, la serie Xiaomi SU7. Presentada como «un SUV de lujo de alto rendimiento», esta nueva gama recibió una respuesta abrumadora del mercado, con más de 240.000 pedidos confirmados en las primeras 18 horas desde su lanzamiento.
Éxito de los smartphones en todo el mundo
Igualmente, pese a la presión generalizada en el mercado mundial de smartphones durante el segundo trimestre de 2025, Xiaomi demostró su resistencia tanto en China continental como en el extranjero. En total, la compañía logró vender 42,4 millones de unidades y, según Canalys, su cuota de mercado global por ventas fue del 14,7% durante este periodo.
De la misma manera, tras recuperar el primer puesto en ventas de smartphones en China continental en el primer trimestre de 2025, las activaciones de nuevos dispositivos de la marca siguieron liderando el mercado durante el segundo trimestre.
Según datos de terceros, las ventas de smartphones premium, con un precio igual o superior a 3.000 yuanes (unos 360 euros), representaron el 27,6% de las ventas totales de smartphones del Grupo en China continental, lo cual representa un incremento del 5,5% en comparación con el año anterior.
También, la firma consiguió ampliar su liderazgo en el segmento de precios de entre 4.000 y 5.000 yuanes (entre 481 y 601 euros), logrando un crecimiento interanual de su cuota de mercado del 4,5%, llegando así al 24,7%, lo que consolida su posición como marca número uno en el mercado nacional.
Por último, en el segmento de precios de entre 5.000 y 6.000 yuanes (entre 601 y 721 euros), la cuota de mercado de Xiaomi aumentó un 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando el 15,4%.
Expansión de los vehículos eléctricos de Xiaomi
Por otra parte, el crecimiento significativo del segmento de vehículos eléctricos inteligentes, IA y otras iniciativas nuevas de Xiaomi marca la entrada de este negocio en una vía rápida de crecimiento a gran escala. En el segundo trimestre de 2025, la compañía vendió un total de 81.302 vehículos eléctricos.
Según la empresa, incluso antes de la salida al mercado del Xiaomi SU7, ya había vendido más de 157.000 vehículos eléctricos en la primera mitad del año. A fecha de julio de 2025, las ventas acumuladas desde el lanzamiento del Xiaomi EV ya habían superado las 300.000 unidades.
Las pérdidas operativas del negocio de vehículos eléctricos de Xiaomi se redujeron a 300 millones de yuanes (sobre 36 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, y se prevé que alcancen el umbral de rentabilidad en la segunda mitad del año.
Adicionalmente, la firma siguió ampliando su red de ventas y servicios. A 30 de junio de 2025, había abierto 335 centros de venta de vehículos eléctricos inteligentes en 92 ciudades distintas de China continental.
Los electrodomésticos inteligentes impulsan el negocio del IoT
De la misma forma, los ingresos del negocio de productos IoT crecieron impulsados por el excepcional rendimiento del segmento de electrodomésticos inteligentes de gran tamaño, a pesar de la intensa competencia en el mercado general de electrodomésticos.
Las ventas también se desmarcaron de las tendencias de mercado, con más de 5,4 millones de unidades de aire acondicionado vendidas, lo cual supone un incremento interanual de más del 60%. En cuanto a las ventas de frigoríficos, subieron un 25%, hasta superar las 790.000 unidades, mientras que las de lavadoras aumentaron un 45%, con más de 600.000 unidades.
El negocio de tablets de Xiaomi, mantuvo su fuerte impulso durante el segundo trimestre de 2025. Según Canalys, las ventas globales de tablets de la compañía se incrementaron un 42,3% interanual, el crecimiento más rápido entre los cinco principales proveedores mundiales.
En cambio, las ventas de auriculares TWS ocuparon el segundo puesto a escala mundial, y el primero en China continental. En el mes de junio, el Grupo lanzó sus primeras gafas Xiaomi AI Glasses, cuyas ventas superaron con creces las expectativas. La versión electrocrómica de las mismas está agotada, y la empresa está acelerando la producción con el fin de satisfacer la demanda.
A 30 de junio de 2025, la cifra de dispositivos IoT conectados a la plataforma AIoT de Xiaomi aumentó hasta los 989,1 millones, lo cual supone un incremento interanual del 20,3%. El número de usuarios con cinco o más dispositivos conectados llegó a los 20,5 millones, lo cual representa una subida interanual del 26,8%.
En el mismo mes, el número de usuarios activos mensuales (MAU) de la aplicación Mi Home subió un 16,8% interanual hasta los 113,1 millones, mientras que la cifra de usuarios activos mensuales del asistente de IA creció un 16,4%, hasta los 153,2 millones.
Los servicios de internet mantienen su rendimiento estable
De igual manera, el negocio de servicios de internet mantuvo su rendimiento estable en el segundo trimestre, consiguiendo unos ingresos de 9.100 millones de yuanes (casi 1.100 millones de euros), lo cual supone un crecimiento interanual del 10.1%. El margen bruto de este segmento se mantuvo en un 75,4%.
A medida que la base de usuarios de los servicios de internet continuó creciendo, tanto el MAU global como el de China continental alcanzaron nuevos récords. En junio de 2025, la cifra de usuarios activos mensuales globales llegó a los 731,2 millones, lo que representa un incremento interanual del 8,2%.
En lo que respecta a los usuarios activos mensuales en China continental, se alcanzaron los 184,8 millones, un 12,4% más que el año pasado.
Gasto récord en I+D
Por otro lado, Xiaomi continuó invirtiendo en tecnologías básicas fundamentales, impulsando avances significativos en sus negocios innovadores en los sectores de la automoción, los chips y la IA.
Asimismo, el Grupo realizó un gasto récord en I+D en el segundo trimestre, de 7.800 millones de yuanes (casi 938 millones de euros), lo cual supone un aumento interanual del 41,2%. A 30 de junio de 2025, Xiaomi alcanzó un nuevo máximo de 22.641 empleados.
En el sector de los chips, la empresa introdujo su chip insignia de 3 nm, el Xiaomi XRing O1, convirtiéndose así en la cuarta compañía a nivel mundial y la primera en China continental con capacidad para diseñar y desarrollar de manera independiente un chip insignia de 3 nm.
El smartphone de gama alta Xiaomi 15S Pro, así como las tablets OLED de gama ultraalta Xiaomi Pad 7 Ultra y Xiaomi Pad 7S Pro, equipan el Xiaomi XRing O1. Todas estas novedades se lanzaron de forma secuencial durante el segundo trimestre de 2025, y tuvieron una gran acogida entre los consumidores.
Finalmente, la firma logró también múltiples avances en los modelos de lenguaje grande de IA. Durante el mes de mayo, lanzó oficialmente y abrió el código fuente de su modelo de lenguaje grande multimodal, Xiaomi MiMo-VL-7B.
En julio, 12 de sus artículos sobre modelos de lenguaje grandes fueron aceptados para su publicación en conferencias mundiales de primer nivel, como ICCV 2025 y ACL 2025, lo que representa su última investigación innovadora en el campo.
En agosto, Xiaomi publicó en código abierto su modelo de lenguaje grande de razonamiento auditivo desarrollado internamente, MiDashengLM-7B, que alcanzó un rendimiento de vanguardia en 22 pruebas de comprensión y razonamiento auditivo.
-Otras noticias relacionadas:
–Xiaomi logró ingresos récord en el segundo trimestre de 2024
*Para más información: https://www.mi.com/
27.08.2025