El Grupo Haier comparte su visión del hogar conectado en IFA Berlín 2025
Los ingresos de Esprinet Ibérica aumentaron un 5% en el primer semestre del año
16 septiembre, 2025
El último Informe Financiero Semestral Consolidado del Grupo Esprinet revela que, en el primer semestre de 2025, los ingresos brutos de la compañía se incrementaron un 5% en España, hasta los 714,7 millones de euros.
En total, los ingresos de contratos con clientes de la empresa ascendieron a 1.931,5 millones de euros, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. También, el Grupo Esprinet logró aumentos del 1% en Italia, hasta los 1.314,5 millones de euros; del 72% en Portugal, hasta los 44,1 millones de euros; y del 21% en Marruecos, hasta los 10,3 millones de euros.
Respecto al segundo trimestre del año, la firma alcanzó unos ingresos contables totales de 969,1 millones de euros, superando en un 5% a los del mismo periodo de 2024. En España, los ingresos brutos subieron un 2%, hasta los 360 millones de euros, el mismo porcentaje que en Italia, donde se llegó hasta los 653,5 millones de euros.
En cambio, en Portugal los ingresos brutos subieron un 65%, hasta los 20,8 millones de euros, y en Marruecos un 3%, hasta los 5,1 millones de euros.

Evolución por segmentos de productos y clientes
Por otra parte, en la división Esprinet, que gestiona el negocio histórico de la distribución de productos de tecnologías de la información y electrónica de consumo del Grupo, los ingresos brutos de Pantallas (ordenadores de sobremesa, tablets y smartphones) aumentaron un 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cambio, los ingresos brutos del segmento de Dispositivos cayeron un 7%. Dentro de la división V-Valley, los ingresos de Soluciones y Servicios subieron un 12%, situándose en 435 millones de euros, y con una incidencia sobre las ventas totales del 23%, un 20% más que el año anterior.
Finalmente, la división Zeliatech experimentó un notable crecimiento del 26% de los ingresos en el segundo trimestre, registrando 100,7 millones de euros.

En lo que respecta a los segmentos de clientes, las ventas brutas del Grupo descendieron un 2% en el de consumo (592,8 millones de euros) y se incrementaron un 6% en el de business (1,490,8 millones de euros) en el primer semestre.
Los resultados del segundo trimestre de 2025 muestran una disminución del 9% de los ingresos brutos del segmento de consumo, y un crecimiento del 8% en el segmento business.
Otros datos relevantes
Asimismo, el margen bruto de ventas alcanzó los 110,9 millones de euros en los primeros 6 meses del año, un 6% más que en el primer semestre de 2024, llegando a los 104,8 millones de euros. La empresa atribuye este crecimiento tanto a la subida de las ventas como al aumento del margen conceptual, del 5,74% respecto al 5,67% del año del mismo periodo del año anterior.
Del mismo modo, el EBITDA ajustado coincide con el EBITDA al no haberse registrado costes de naturaleza no recurrente, siendo de 25,1 millones de euros, un 2% mayor que el de los 6 primeros meses de 2024 (24,7 millones de euros).
No obstante, este resultado se vio afectado por el incremento de las amortizaciones, principalmente debido al derecho de uso del nuevo almacén italiano de Tortona, que inició en septiembre de 2024.
Por otro lado, el beneficio neto fue de 3,4 millones de euros, frente a los 3,3 millones de euros del primer semestre del año anterior. El resultado neto por acción ordinaria se mantuvo en los 0,07 euros.
Resultados muy positivos
En palabras de Alessandro Cattani, CEO de Esprinet: «Cerramos un segundo trimestre muy positivo con una rentabilidad operativa que aumenta un 38% y un beneficio neto que aumenta significativamente en comparación con el año anterior. Al analizar los resultados del primer semestre de 2025, estos confirman la solidez de nuestro desempeño y la eficacia de las estrategias que hemos puesto en marcha».
«Con unos ingresos que alcanzaron los 1.931,5 millones de euros, consolidamos aún más nuestro liderazgo en la distribución de productos y soluciones de alta tecnología para la transformación digital y la transición verde», ha añadido.
Por otro lado, el directivo ha comentado que «en particular, la división V-Valley, que ofrece soluciones avanzadas de digitalización, computación en la nube y ciberseguridad, registró un crecimiento de los ingresos del 12% en el primer semestre, lo que refleja la sólida demanda y el éxito de nuestra oferta en estas áreas estratégicas».
«La división Zeliatech, fundada en 2024 para convertirse en el principal distribuidor de tecnología verde de Europa, también mostró una aceleración significativa, con un crecimiento del 26% en el segundo trimestre. El EBITDA ajustado de 25,1 millones de euros y el beneficio neto de 3,4 millones de euros, ambos mejorando en comparación con el primer semestre de 2024, confirman la eficacia de nuestra gestión operativa y nuestra capacidad para generar valor«, ha concluido Cattani.
Perspectivas optimistas para 2025
Adicionalmente, el Grupo Esprinet ha desvelado que este crecimiento de la cifra de negocio continuó de manera aún más marcada en el primer semestre de 2025, impulsado por un aumento porcentual de dos dígitos en el subgrupo Iberia y una tendencia de un solo dígito intermedio en el subgrupo Italia.
Además, los segmentos de Soluciones y Servicios mantuvieron la trayectoria de crecimiento que ya se venía desarrollando desde hacía tiempo, y el de Pantallas experimentó una gran aceleración, principalmente gracias al proceso de renovación tecnológica de los ordenadores personales.
De la misma manera, los analistas del sector anticipan un segundo semestre de crecimiento de un solo dígito bajo a medio para el mercado de distribución de TIC en las geografías en las que opera la compañía.
En este contexto, el Grupo Esprinet espera continuar con su estrategia de poner el foco en los segmentos de alto margen de Soluciones y Servicios de V-Valley y Green Tech de Zeliatech, así como acelerar la racionalización de su oferta mediante la reducción de los negocios de capital circulante,
Al mismo tiempo, la empresa pretende consolidar los brillantes resultados de optimización de la estructura de costes conseguidos en el segundo trimestre del año. Según la compañía, a la luz de los resultados a 30 de junio de 2025 y del contexto descrito anteriormente, prevé un EBITDA ajustado de entre 63 y 71 millones de euros para este ejercicio.
«Las previsiones iniciales sobre los resultados del tercer trimestre, con unos ingresos en julio y agosto que muestran un fuerte aumento con respecto a 2024, nos dan mayor confianza en la validez de nuestra visión a largo plazo, centrada en la innovación y la sostenibilidad», ha afirmado Cattani.
*Para más información: https://www.esprinet.com/
16.09.2025