PUBLICIDAD

TEKA

Ingram Micro incrementó sus ventas un 9% en 2014

27 febrero, 2015

La cifra de ventas de su último ejercicio supuso un incremento del 9% con respecto a la registrada el año anterior. En este sentido destacan las ventas netas logradas en el último trimestre de su ejercicio que, con 13.956 millones de dólares, supusieron un incremento interanual del 18%.

Resultados Ingram Micro 2014.

Por lo que respecta al beneficio operativo del conjunto del ejercicio, sumó 487 millones de dólares, el 5% menos que un año antes. El beneficio neto, por su parte, también se redujo un 14% hasta los 267 millones de dólares.

Repaso del año
Durante el último ejercicio, Ingram Micro ha reforzado su posición como proveedor líder de servicios de ciclo de vida de producto con la adquisición de ANOVO, un proveedor de logística inversa y servicios de reparación de productos de alta tecnología, como teléfonos inteligentes y set-top boxes. Se espera que la adquisición se cierre en el primer trimestre de 2015. ANOVO genera unos ingresos anuales de más de 300 millones de dólares y opera en 11 países de Europa y América Latina.

En 2014, Ingram Micro también amplió su alcance geográfico y sus capacidades de soluciones de alto valor con la adquisición de una participación mayoritaria en Armada, el mayor distribuidor de tecnología de valor añadido de Turquía, con unos ingresos anuales de aproximadamente 300 millones de dólares.

El pasado año Ingram Micro expandió aún más su mercado en la nube para los socios de canal en Canadá y México, con una plataforma automatizada que hace que sea más fácil y más rentable para los socios de canal ofrecer servicios en la nube a las pequeñas y medianas empresas.

A lo anterior hay que sumar que Dell nombrara a Ingram Micro Partner de Distribución del Año, por segundo año consecutivo; que Microsoft le otorgara el Nivel Oro de Excelencia en Operaciones por la entrega de sus productos el último año y que Cisco la honrara como su Global Collaboration Midmarket Distributor of the Year.

Previsiones 2015
De cara al presente ejercicio Ingram Micro espera que la demanda se mantenga estable y que las ventas crezcan medio dígito en moneda local y se mantengan sin cambios en dólares. La compañía cree que continuarán los efectos negativos de la conversión de divisas y fija el tipo de cambio promedio para el año 2015 en 1,15 dólares por euro.

Para el primer trimestre 2015, se espera que los ingresos en dólares estadounidenses puedan crecer como mucho un 3% con respecto al año pasado. La compañía contempla seguir afrontandola fuerte presión de precios competitivos en Europa.

*Para más información: www.ingrammicro.com