
Hurtos y roturas de stock, retos de la distribución en verano
27 agosto, 2014
Según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, España recibió 28 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2014, un 7,3% más que en el mismo período del año pasado, y gastaron un 7,8% más, hasta alcanzar los 26.345 millones de euros. Estos datos que marcan un hito histórico para el turismo español constituyen una oportunidad de negocio para los comercios minoristas de las zonas más visitadas del país.
Sin embargo, pese al incremento de las ventas, los índices de hurto en plena campaña estival pueden aumentar cerca del 30%. Los principales retailers de las zonas turísticas ponen cartas en el asunto implementando en sus tiendas soluciones antihurto con un enfoque integral.
Como señala Mariano Tudela, Director General de Checkpoint Systems en el Sur de Europa y Francia, hurtadores y bandas de crimen organizado intentan beneficiarse del aumento de tránsito en las tiendas durante las vacaciones y los cambios de surtidos de productos. Este hecho provoca que, en verano, se supere el índice medio de hurto anual, que supone un 1,4% de las ventas según el último Barómetro Mundial del Hurto.
Una consecuencia derivada de estas posibles mermas son las situaciones de desabastecimiento que dificultan el proceso de compra a turistas que solamente suelen entrar una vez en la tienda. La disponibilidad de la mercancía es un factor clave para que el cliente tenga una buena experiencia de compra y el retailer pueda aumentar las ventas, añade Tudela.
Para hacer frente a estas problemáticas que se intensifican en periodo estival, las cadenas minoristas han colaborado en el desarrollo de una nueva generación de soluciones de Protección Electrónica de Artículos (EAS) de Checkpoint Systems: la familia iRange. Se compone de seis modernas antenas, una amplia gama de etiquetas antihurto y el desactivador de etiquetas Counterpoint iD. Entre las ventajas que ofrece destaca su capacidad de detección, la localización de inhibidores de frecuencia y un 70% más de inmunidad a los ruidos que pueden provocar falsas alarmas.
*Para más información: www.checkpointsystems.es