PUBLICIDAD

SOGO

Grundig celebra el Día Mundial de la Alimentación

16 octubre, 2025
Grundig celebra el Día Mundial de la Alimentación

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este jueves 16 de octubre, Grundig ha lanzado su iniciativa global «Respect Food», que tiene como objetivo concienciar sobre el valor de los alimentos y promover unos hábitos de consumo más responsables, inspirando a las personas a disminuir el desperdicio de sus hogares a través de la combinación de tecnología y educación ambiental.

En la misma línea, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la FAO, esta jornada está destinada a concienciar sobre la importancia de conseguir unos sistemas alimentarios sostenibles, capaces de garantizar el acceso a alimentos saludables para todos y acabar con el hambre en el mundo.

Bajo el lema «Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores», invita a reflexionar sobre el impacto que las decisiones de consumo tienen sobre el bienestar de las personas, el equilibrio de los ecosistemas y la conservación de los recursos del planeta.

Actualmente, el desperdicio alimentario se mantiene como uno de los mayores desafíos a nivel global. En concreto, cada año se pierden 2.500 millones de toneladas de alimentos, lo cual representa aproximadamente el 40% de toda la producción mundial, según WWF.

Tecnologías que ayudan a respetar los alimentos

Asimismo, Grundig desarrolla soluciones que prolongan la frescura de los alimentos, reducen el desperdicio y favorecen un consumo más consciente:

  1. FullFresh+: un cajón especialmente diseñado para minimizar la condensación y mantener unas condiciones de humedad y temperatura óptimas. Mediante un sistema de circulación del aire controlado, las frutas y verduras permanecen frescas y deliciosas hasta tres veces más tiempo que en un cajón convencional. Así, la tecnología FullFresh+ disminuye el desperdicio de alimentos, haciendo las compras más eficientes.
  2. VitaminZone: esta tecnología simula la luz solar para preservar los nutrientes y las vitaminas naturales de los alimentos, como la A o la C, durante más tiempo.
  3. AeroFresh: tecnología que marca un nuevo estándar en refrigeración eficiente y sostenible. Con un innovador sistema de circulación de aire frío homogéneo, mantiene temperaturas estables y controladas, minimizando los picos térmicos que aceleran el deterioro de los alimentos. De este modo, los alimentos se mantienen frescos, hidratados y firmes durante un 30% más de tiempo.
  4. Cool&Freeze Zone: una solución avanzada que adapta la conservación de alimentos a distintas temperaturas en un único compartimento. La temperatura de este compartimento flexible e independiente se puede ajustar de forma personalizada, entre los 8 y los -24 °C, adaptándose a distintos tipos de alimentos o bebidas en función de las necesidades del momento, sin afectar al resto del frigorífico.

Compromiso de Grundig con un futuro sostenible

A través de la iniciativa «Respect Food», Grundig pretende fomentar una conciencia global sobre el valor de los recursos naturales e impulsar acciones concretas para disminuir el desperdicio alimentario. De esta manera, la marca promueve el cambio desde el hogar, probando que la tecnología puede ser una gran aliada para conservar mejor los alimentos, planificar el consumo y evitar que la comida acabe en la basura.

En el Día Mundial de la Alimentación, Grundig invita a los consumidores a «reflexionar sobre el poder transformador de las pequeñas acciones«, planificando mejor la compra, aprovechando mejor las sobras, conservando correctamente los alimentos y cocinando con conciencia.

*Para más información: https://www.grundig.com/

Sonitrón

16.10.2025